La vacunación contra el coronavirus ha alcanzado este miércoles un nuevo hito con la aprobación de la vacuna de Oxford por la agencia británica del medicamento (MHRA, por sus siglas en inglés) para su uso en Reino Unido. La luz verde del regulador para poner en marcha la inmunización creada por un equipo de la universidad junto a la farmaceútica AstraZeneca permitirá dar un gran impulso a lo que el gobierno ha denominado como el mayor programa de vacunación de la historia del país.
A diferencia de la vacuna de Pfizer, que necesita conservarse a 70 grados bajo cero, este solo necesita refrigeración normal (entre 2-8 grados centígrados) y no precisa de condiciones especiales para su transporte. Gracias esto la vacuna será mucho más sencilla de distribuir y administras en zonas remotas así como en las consultas de los médicos de cabecera y las residencias de ancianos. el despliegue en las consultas de médicos de cabecera y los hogares de ancianos será rápido.
Más noticias: