Conecta con nosotros

Mundo

El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros hasta 2027

Más de 88,000 detenidos permanecerán en prisión mientras se preparan 600 juicios masivos, en medio de críticas de organizaciones internacionales.

Publicado hace

en

El Congreso de El Salvador aprobó una reforma a la Ley de Crimen Organizado que prolonga hasta 2027 la detención de decenas de miles de presuntos pandilleros arrestados bajo el régimen de excepción vigente desde 2022. La medida busca dar más tiempo a la Fiscalía General para preparar alrededor de 600 juicios masivos.

Con 57 votos oficialistas de 60 diputados, la Asamblea permitió que la Fiscalía presente acusaciones en un plazo de 24 meses, con opción de una prórroga de 12. Según el diputado Caleb Navarro, esta reforma garantiza que “los pandilleros nunca vuelvan a las calles”.

Sin embargo, organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch denuncian que en prisión han muerto 433 detenidos, que miles son inocentes y que se han registrado torturas y abusos. Legisladores opositores advierten que hasta el 40% de los arrestados podrían no tener vínculos con las pandillas.

Los juicios masivos agruparán a imputados por células, delitos y zonas de operación, con la participación de 44 jueces expertos en crimen organizado. Críticos como la legisladora Claudia Ortiz aseguran que este esquema elimina la posibilidad de revisar individualmente las pruebas, lo que vulnera el debido proceso.

Aunque el presidente Nayib Bukele sostiene que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio occidental”, las denuncias de violaciones a los derechos humanos siguen marcando su política de seguridad, en medio de un clima de polarización.

Vía: France 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend