Mundo
Elecciones primarias en Honduras marcadas por denuncias de irregularidades
El caos se reflejó especialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde los votantes se quejaron del desorden del proceso electoral.

Desde temprano, las largas filas y las protestas de ciudadanos por la tardanza en la entrega de las maletas electorales y la ausencia de representantes de los partidos en las mesas receptoras se hicieron notar, generando un clima de frustración.
A través de redes sociales, se viralizaron fotos y videos que mostraban centros de votación vacíos o con escaso personal esperando el material electoral.
Cossette López, presidenta del CNE y representante del Partido Nacional (opositor), reconoció las dificultades en la logística, señalando que algunos materiales electorales se habían extraviado. “No estamos buscando culpables, sino soluciones”, enfatizó, mientras afirmaba que estaba tomando las riendas de la situación para encontrar las urnas desaparecidas.
Ante la situación, el CNE extendió el horario de las elecciones en varias ciudades, y alrededor de las 7:00 hora local, microbuses escoltados por fuerzas policiales y militares continuaban transportando el material electoral.
La crisis electoral también avivó las tensiones políticas. El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, acusó al gobierno y a las Fuerzas Armadas de estar detrás de un presunto boicot en las elecciones.
“Esto no fue un accidente, es parte de un plan estratégico para deslegitimar el proceso”, sostuvo Zambrano, sugiriendo que el gobierno de Libre había manipulado el proceso con la colaboración de un sector de las Fuerzas Armadas.
En un mensaje publicado en la cuenta oficial de Facebook de las Fuerzas Armadas de Honduras, el coronel José Milla, de la 110 Brigada en Danlí, expresó que el proceso electoral se desarrolló sin mayores inconvenientes. “No tenemos nada que lamentar”, aseguró.
CNN intenta contactar al equipo de campaña de la precandidata Moncada para obtener su reacción ante las acusaciones de irregularidades.
Via: cnn