Conecta con nosotros

Mundo

Elon Musk, el hombre que vale 48,000 millones de dólares para Tesla

Publicado hace

en

Ante el “Elon, Elon” del público, el multimillonario de 50 años realizó unos incómodos pasos de baile el jueves 13 de junio, luciendo una sonrisa muy feliz antes de declarar su amor a todos los accionistas de Tesla.

Estos últimos acababan de (re)validar el histórico plan de compensación que ya habían concedido en 2018 a Elon Musk. En total, Elon Musk podría ganar alrededor de 48,000 millones de dólares (al precio actual de las acciones de Tesla) durante varios años en virtud del acuerdo de compensación, la mayor cantidad jamás otorgada a un director ejecutivo corporativo.

“Tenga cuidado, no podrá recuperar este dinero de inmediato. Todavía queda un obstáculo jurídico que eliminar”, subraya Alexandre Baradez, analista financiero especializado en nuevas tecnologías de la corredora de bolsa IG France. El obstáculo en cuestión es Kathaleen McCormick, jueza del estado de Delaware  (EE. UU.), donde tiene su sede Tesla.

“Puede considerar que esta vez los accionistas votaron con pleno conocimiento de causa”, estima el Wall Street Journal.

Si bien aún no se ha decidido nada, Elon Musk se mostró, en cualquier caso, muy optimista. “No se trata de escribir un nuevo capítulo [de la historia de Tesla, NLDR], sino de empezar un nuevo libro juntos”, afirmó entusiasmado el jefe de la marca de autos eléctricos.

De hecho, el fanático multimillonario se había dedicado a una intensa campaña de lobby. Para él fueron 48,000 millones de dólares o nada. Parecía dispuesto a pasar página sobre Tesla en caso de una votación desfavorable y había presentado este plan de supercompensación como el precio de su lealtad a Tesla.

El empresario que lleva al menos un millar de emprendimientos -SpaceX, The Boring Company (su holding), X y xAI (su empresa de inteligencia artificial)- “amenazó con concentrar sus esfuerzos en sus otras actividades si no ganaba el caso”, explica Hamza Mudassir, cofundador de la consultora británica de start-ups Platypodes y profesor asociado de estrategia empresarial en la Universidad de Cambridge.

Pero, ¿realmente necesita casi 50,000 millones de dólares para convencerse de que trabajar en el desarrollo de Tesla merece la pena? “Se podría pensar que para uno de los hombres más ricos del mundo, unos cuantos miles de millones de dólares más no van a marcar la diferencia”, admite Hamza Mudassir.

Para este experto, esta remuneración de una cantidad sin precedentes tiene, sin embargo, varias razones. En primer lugar, es una señal enviada a los mercados. Al validar el mismo “paquete” por segunda vez, los accionistas “tranquilizan a los mercados indicando que están dispuestos a hacer cualquier cosa para mantenerlo”. Y a los ojos de los actores del mercado de valores, esto es esencial porque de momento no hay nadie que pueda ocupar su lugar”, analiza Hamza Mudassir.

Los accionistas también saben que les conviene asegurarse de que Elon Musk esté lo más feliz posible. Un Elon Musk motivado al frente de Tesla representa “la mejor oportunidad que tiene la empresa para atraer posibles nuevos inversores”, asegura Alexandre Baradez.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.