Conecta con nosotros

Mundo

Embajador Richard Grenell denuncia intimidación y acciones ilegales del Departamento de Estado de EE. UU. en Guatemala

Grenell afirmó que ha compartido sus preocupaciones con los funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos y ha utilizado las redes sociales como plataforma para amplificar las inquietudes expresadas por diversos sectores en Guatemala.

Publicado hace

en

Embajador Richard Grenell denuncia intimidación

En una entrevista exclusiva con CENTRA NEWS, el embajador estadounidense, Richard Grenell, ha expresado su profunda preocupación por la postura agresiva que ha tomado la Embajada de Estados Unidos hacia el país centroamericano. Durante la entrevista, Grenell abordó temas candentes relacionados con la supuesta intimidación a conservadores guatemaltecos y el uso de visas como instrumento de presión.

Grenell afirmó que ha compartido sus preocupaciones con los funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos y ha utilizado las redes sociales como plataforma para amplificar las inquietudes expresadas por diversos sectores en Guatemala. Según sus declaraciones, existe una percepción de que aquellos que hablan en contra de ciertas posturas son susceptibles de ver revocadas sus visas, y mencionó casos de sanciones de viaje y ataques a familias de personas que han expresado opiniones discordantes.

En cuanto a la postura oficial de la Embajada de Estados Unidos, Grenell subrayó que se ha solicitado una investigación independiente del Inspector General del Departamento de Estado para examinar correos electrónicos y decisiones internas, con el objetivo de determinar si hay un sesgo o ataques sistemáticos contra conservadores en Guatemala. El embajador insistió en la necesidad de respuestas claras por parte del Departamento de Estado.

Ante la pregunta sobre la legalidad de las acciones de la embajada y del Departamento de Estado, Grenell fue categórico al señalar que cualquier ataque a los conservadores es ilegal y antiestadounidense. La llamada a una investigación independiente busca esclarecer la veracidad de estas alegaciones y determinar la legitimidad de las acciones tomadas por la embajada.

“Se ha solicitado una investigación independiente del Inspector General del Departamento de Estado para examinar correos electrónicos presentados por personas del Departamento de Estado, las decisiones que se hicieron, y ver si hay un objetivo contra los conservadores. Nuevamente, lo que escuché hoy de la embajada es que no están haciendo esto. La embajada dice que no, por supuesto que no haremos eso. Presenté evidencia para decir: Creo que el ataque a los conservadores está sucediendo absolutamente y queremos respuestas.” Indicó el Embajador Richard Grenell.

En cuanto al mensaje dirigido a Guatemala, jueces, magistrados y legisladores, Grenell reiteró la importancia de la relación entre ambos países. Hizo hincapié en la necesidad de un enfoque basado en el comercio y expresó su preocupación por la situación en la frontera entre Estados Unidos y Guatemala, culpando a las políticas del Departamento de Estado por el empeoramiento de la crisis migratoria.

En relación con las presuntas amenazas a jueces y magistrados por parte de la embajada, Grenell llamó al pueblo guatemalteco a creer en la democracia y a rechazar la intervención extranjera en asuntos políticos internos. Aseguró que Estados Unidos no debería utilizar visas como un medio de presión y que el objetivo debería ser fortalecer la cooperación para abordar problemas comunes como la corrupción, el crimen y las drogas.

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.