Conecta con nosotros

Mundo

Empleada de OMS busca recaudar USD1 mil millones para paliar retirada de EE.UU.

El dinero que será mejor recibido si cabe después de que Argentina anunciara este miércoles su intención de retirarse también de la OMS.

Publicado hace

en

A Tania Cernuschi, de 46 años, se le ocurrió la idea “justo después del anuncio de la retirada de EEUU” de la OMS, explicó a AFP esta semana. Cernuschi se fijó la meta de conseguir 1,000 millones de dólares, teniendo en cuenta que la contribución de Estados Unidos en 2022-2023 fue de 1,300 millones, es decir, el 16% del presupuesto de la organización, radicada en Ginebra.

Su campaña “One dollar, One world” (un dólar, un mundo), apoyada por la Fundación de la OMS encargada de recabar fondos, tuvo un éxito inmediato. “Pido 1 dólar a 1,000 millones de personas, para un total de 1,000 millones de dólares. La gente puede donar más. Donan 1, 5, 10, 100 dólares. Una veintena de personas donaron más de 500 dólares”, subrayó la italiana, economista especializada en desarrollo.

Según Manuel Adorni, portavoz del presidente argentino Javier Milei, la decisión “se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente en la pandemia” de covid-19. Más de 3,000 donantes han participado hasta la fecha en la campaña. En unos días, Cernuschi recaudó más de 104,000 dólares.

El presidente estadounidense, Donald Trump, justificó la retirada por la diferencia entre las contribuciones de Washington y de Pekín, y acusó a la OMS de “estafar” a Estados Unidos.

Durante su primer mandato, Trump ya intentó en 2020 retirar a su país de la OMS, a la que acusa de haber gestionado mal la pandemia de covid-19 y de estar “controlada por China”. Pero su sucesor, Joe Biden, anuló la decisión antes de que esta entrara en vigor.

Via. Afp

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.