Conecta con nosotros

Portada

Empresa privada estadounidense aterriza en la luna después de 50 años

Publicado hace

en

Empresa privada estadounidense aterriza en la Luna

La compañía Intuitive Machines ha alcanzado un hito histórico al lograr aterrizar con éxito su sonda espacial, Odysseus, en la Luna. Este logro marca el retorno de Estados Unidos a la superficie lunar después de más de 50 años. La misión, financiada por la NASA como parte de su programa de colaboración con empresas privadas, representa un avance significativo en la exploración lunar no tripulada.

El módulo hexagonal, Odysseus, despegó el 15 de febrero a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía dirigida por Elon Musk. Equipado con un innovador sistema de propulsión que utiliza oxígeno líquido superenfriado y metano líquido, la sonda completó su travesía espacial de manera eficiente.

Odysseus transportó con éxito experimentos científicos de la NASA, así como seis cargamentos privados, incluyendo esculturas del artista contemporáneo Jeff Koons que representan las fases de la Luna, y seis instrumentos científicos adicionales. El alunizaje preciso tuvo lugar en el cráter Malapert A, aproximadamente a 300 kilómetros del polo sur lunar.

Tim Crain, de Intuitive Machines, confirmó el éxito del aterrizaje durante una transmisión en vivo de la empresa, anunciando: “Podemos confirmar sin duda alguna que nuestro equipo está en la superficie de la Luna, y estamos transmitiendo”.

Este logro marca un hito significativo en la colaboración entre empresas privadas y la NASA en el programa “CLPS”. Intuitive Machines se une a un grupo selecto de compañías que trabajan para la agencia espacial estadounidense en la exploración lunar.

El jefe de la NASA, Bill Nelson, expresó su satisfacción con el éxito de la misión en un video, destacando que es la primera vez en más de medio siglo que Estados Unidos regresa a la Luna. Nelson resaltó la importancia de que una empresa privada haya liderado el despegue y la culminación del viaje lunar.

Este logro se suma al creciente interés en las misiones a la Luna, con recientes alunizajes de India y Japón, y el éxito anterior de Estados Unidos con la empresa privada Astrobotic Technology.

La NASA, por su parte, se encuentra inmersa en el programa Artemisa, que tiene como objetivo enviar astronautas a la Luna a partir de 2026. Este proyecto representa un paso crucial para establecer una presencia sostenible en la Luna y, a largo plazo, sentar las bases para una economía lunar. Además, se considera la antesala de la misión más ambiciosa de la NASA: llevar a un humano a Marte en la década de 2030.

El programa Artemisa sigue avanzando con la selección de astronautas clave para futuras misiones. Entre ellos se encuentran destacados profesionales como Christina Hammock Koch, quien será la primera mujer en una misión lunar, Jeremy Roger Hansen, el primer canadiense en una misión lunar, Victor J. Glover, Jr., y G. Reid Wiseman, todos ellos astronautas con experiencias significativas en misiones espaciales anteriores.

Con información de agencias internacionales.

Send this to a friend