Mundo
En medio de la guerra comercial China incrementó su PIB en más de 1% intertrimestral
La potencia asiática registró un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período de 2024, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Este miércoles 16 de abril, los organismos gubernamentales de China publicaron las cifras económicas del primer trayecto del año. El informe arrojó que el PIB creció un 1,2% intertrimestral en los primeros meses de 2025.
El PIB alcanzó los 31,87 billones de yuanes (cifra equivalente a 4,3 billones de dólares), revelaron las estimaciones preliminares que publicó la Oficina Nacional de Estadísticas. Divididos en sectores, el primario subió un 3,5%, el secundario un 5,9% y el terciario un 5,3%.
En el rubro intertrimestral, Beijing tuvo el mismo ritmo de crecimiento que en el inicio de 2024, pero sufrió una desaceleración tomando como referencia el último cuarto del año pasado, donde registró un aumento de 1,6%.
La institución agregó que los datos denotan que China alcanzó “un buen inicio” de 2025 y que su desarrollo va “en una dirección nueva y positiva”. La nación asiática apunta a crecer un 5% a lo largo de este año.
La ONE dio también los datos oficiales positivos de la producción industrial (creció un 7,7% interanual), las ventas minoristas (5,9%), en tanto el desempleo en zonas urbanas cayó al 5,2%.
Estos datos se dan a conocer en un contexto en el que China está lidiando con la guerra comercial iniciada por Estados Unidas, quien le aplicó un 124% de aranceles a las importaciones provenientes del país asiático, a lo que Beijing respondió con medidas recíprocas.
No obstante, la UNCTAD apuntó que, por las tensiones comerciales, Beijing continuará diversificando a sus socios. “A pesar del impacto negativo de los aranceles, el crecimiento económico de China sigue siendo resiliente y con un fuerte potencial”, destacó.
El ente de la ONU también estimó que la caída de China sería menor que la de Estados Unidos, que podría desacelerar el crecimiento de su PIB en 1,8 puntos producto de las tensiones comerciales.
Via: france 24