Mundo
Epidemia de chikungunya desborda a Cuba en medio de una grave crisis sanitaria
El virus se expande por toda la isla en un contexto marcado por la falta de medicinas, apagones y servicios sanitarios colapsados.
Surgida en julio en el occidente de Cuba, una epidemia de chikungunya se ha extendido por todas las provincias del país, con cifras que se han disparado en cuestión de semanas. La expansión ocurre en un contexto de crisis económica, falta de higiene y escasez generalizada de medicamentos.
En barrios como Jesús María, en La Habana Vieja, personas mayores como Pilar Alcántara, de 81 años, se quejan de dolores intensos y dificultad para moverse. Muchos vecinos continúan padeciendo secuelas semanas después de haberse contagiado.
“Aquí le ha dado a todo el mundo”, relató Eva Cristina Quiroga, de 74 años, mientras esperaba poder ingresar a su vivienda tras una fumigación.
Las autoridades sanitarias reportaron más de 47,000 casos diagnosticados en una semana, el doble de la contabilizada previamente. Aun así, el jefe nacional de Epidemiología, Francisco Durán, advirtió que la cifra real es mayor debido a que muchos pacientes no acuden a consulta.
Las condiciones de vida se han deteriorado rápidamente: apagones prolongados, escasez crónica de alimentos, acumulación de basura y daños en infraestructura hospitalaria tras el paso del huracán Melissa complican el control epidemiológico.
Cuba enfrenta simultáneamente brotes de dengue, zika, oropouche y fiebre amarilla, lo que agrava aún más la saturación del sistema de salud.
Via: AFP










