Conecta con nosotros

Mundo

Estados Unidos busca evitar nuevas tragedias aéreas con la Ley ROTOR

La propuesta de ley exige nuevas tecnologías para evitar colisiones como la que dejó 67 muertos en enero.

Publicado hace

en


Seis meses después de la colisión aérea que dejó 67 muertos en Washington, legisladores de Estados Unidos presentaron la Ley ROTOR, que busca reforzar los sistemas de seguridad aérea. La normativa obligaría a todas las aeronaves a utilizar sistemas ADS-B In y Out, incluso en vuelos militares.

El accidente del 29 de enero involucró a un helicóptero del Ejército y un jet de American Airlines. El helicóptero no transmitía su ubicación debido a una excepción para operaciones militares, lo que impidió evitar el choque. La propuesta exige limitar estas exenciones a misiones altamente sensibles.

El senador Ted Cruz lidera la iniciativa junto a representantes del Departamento de Transporte, la FAA y familiares de las víctimas. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) también respalda la propuesta, subrayando que el uso obligatorio de ADS-B In representa “un cambio radical en seguridad aérea”.

La legislación también obliga a revisar rutas de helicópteros en zonas congestionadas y auditar los protocolos del Ejército. La intención es prevenir tragedias similares mediante el uso de tecnología ya disponible, pero aún no obligatoria en todos los casos.

American Airlines celebró la medida y reiteró su compromiso con la seguridad. La propuesta avanza en medio de un creciente debate sobre el uso de tecnología militar en espacios civiles y la coordinación entre sectores público y privado en la aviación.

Vía: CNN

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend