Conecta con nosotros

Mundo

Estados Unidos sanciona red petrolera que financia a los hutíes en Yemen

Washington bloquea a individuos y empresas por colaborar con el grupo rebelde respaldado por Irán.

Publicado hace

en

El Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso sanciones contra una red conformada por dos personas y cinco entidades que, supuestamente, financiaban a los hutíes vía importación de petróleo y lavado de dinero.

Estas operaciones tenían lugar en Yemen y Emiratos Árabes Unidos y se estima que generaban ganancias millonarias.

El principal acusado, Mohamed Al‑Sunaydar, habría manejado la importación de crudo iraní hacia zonas controladas por los hutíes, mientras que Yahya Al Wazir era responsable del blanqueo de fondos.

Washington busca debilitar esta estructura financiera y cortar los recursos que financian ataques que afectan el tráfico marítimo, especialmente en el mar Rojo.

Estados Unidos ya designó a los hutíes nuevamente como Organización Terrorista Extranjera; estas nuevas sanciones complementan esa estrategia para contener su influencia en la región.

El impacto de los bloqueos también ha llegado al puerto de Eilat, en Israel, que ha visto caídas drásticas en su operación portuaria.

Estos movimientos se enmarcan en un contexto global donde los hutíes han intensificado sus ataques a barcos en solidaridad con Gaza.

Vía: Infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend