Conecta con nosotros

Mundo

Fallo global de Microsoft impacta múltiples sectores

Microsoft resuelve fallo que causó interrupciones en servicios críticos a nivel mundial.

Publicado hace

en

Fallo global de Microsoft impacta múltiples sectores

Un reciente fallo en los sistemas de Microsoft, originado por una actualización del componente de ciberseguridad de Crowdstrike, provocó interrupciones significativas en diversos sectores a nivel mundial. Las aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, servicios de salud y medios de comunicación se vieron afectados por esta incidencia.

Famoso “pantallazo azul”:

El problema técnico se manifestó con la aparición de “pantallazos azules” en los dispositivos de los usuarios, impidiendo su correcto funcionamiento. Microsoft, en colaboración con Crowdstrike, ha estado trabajando intensamente para solucionar el problema. George Kurtz, CEO de Crowdstrike, aclaró en la red social X que no se trató de un incidente de seguridad ni de un ciberataque, sino de un fallo aislado ya solucionado.

Expertos informáticos señalaron que la última actualización de controladores de Falcon contenía errores, lo que llevó a colapsos en Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft. Esta situación provocó interrupciones en los servicios de Microsoft 365, afectando a numerosas aplicaciones y servicios.

Microsoft ha confirmado que la causa subyacente del fallo ha sido identificada y corregida, restaurando la funcionalidad completa de varias aplicaciones. El equipo de ingeniería de Microsoft 365 continúa implementando acciones de mitigación adicionales para asegurar una recuperación completa.

En España, Aena informó que sus sistemas están recuperándose de forma progresiva, aunque algunos procesos en los aeropuertos operan con mayor lentitud. Este incidente ha tenido repercusiones globales, afectando a grandes compañías aéreas, aeropuertos, medios de comunicación y sistemas informáticos de eventos internacionales.

Si estás teniendo el error de Windows, aquí tienes una serie de pasos para resolver el fallo:

  • Iniciar el ordenador en modo seguro o en el entorno de recuperación de Windows.
  • Acceder a la carpeta C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike.
  • Eliminar el archivo “C-00000291*.sys”.
  • Reiniciar el equipo.

*** Con información de EFE.