Conecta con nosotros

Mundo

Fiscal de EE.UU. acusa a Maduro de pagar por uso de espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México en ruta de narcotráfico

Fiscal de EE. UU. acusa a Nicolás Maduro de operar puente aéreo de drogas vía Honduras, Guatemala y México.

Publicado hace

en

Fiscal de EE.UU. acusa a Maduro de pagar por uso de espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México en ruta de narcotráfico
Foto: Agencias

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estaría operando un “puente aéreo” para el traslado de drogas hacia Norteamérica.

Según sus declaraciones, el esquema implicaría pagos y sobornos para garantizar acceso indetectable al espacio aéreo de Honduras, así como rutas terrestres y aéreas que posteriormente cruzan Guatemala y México antes de llegar a territorio estadounidense.

“Están pagando por espacio aéreo, intercambiando dinero y armas para asegurar el paso de cargamentos ilícitos”, sostuvo Bondi en una entrevista con el canal Fox News.

La funcionaria señaló que este mecanismo, de confirmarse, permitiría el trasiego de drogas sin detección por autoridades locales, aprovechando puertos de entrada y rutas aéreas controladas por redes criminales internacionales.

Reacciones en Honduras

Las declaraciones generaron respuesta inmediata en el ámbito político hondureño. La diputada Maribel Espinoza calificó la acusación como “una grave imputación desde Estados Unidos” y advirtió que el país debe “desembarazarse del narcotráfico y sus tentáculos”.

Espinoza recordó que, según la Constitución de Honduras, la presidenta debe dirigir la política general del Estado, preservar la independencia y mantener el honor de la República.

A su juicio, esto incluye actuar frente a denuncias internacionales que afectan la imagen nacional.

Debate sobre la política antidrogas

La legisladora también cuestionó recientes decisiones del Ejecutivo, como el fin de la extradición y la temporalidad establecida para su aplicación.

En su opinión, estos cambios envían “un mal mensaje” y podrían interpretarse como señales de debilitamiento en la lucha contra el crimen organizado.

Además, advirtió que Honduras corre el riesgo de aislarse internacionalmente si mantiene vínculos políticos y comerciales con el gobierno venezolano.

“Este gobierno debe alejarse completamente del narco dictador Maduro”, expresó.

Send this to a friend