Mundo
Francia propone suspender la reforma de pensiones de Macron
La medida busca calmar la crisis política interna, pero supone un alto costo fiscal y nuevas divisiones dentro del gobierno francés.

El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, propuso este martes al Parlamento suspender la reforma de pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron, una medida que divide al gobierno y busca frenar la crisis política que atraviesa el país. La suspensión se mantendría hasta las elecciones presidenciales de 2027, una concesión clave a la oposición socialista para evitar que se sume a los intentos de destituir al gabinete actual.
La reforma, aprobada en 2023, aumentaba la edad de jubilación de 62 a 64 años y extendía el periodo de cotización a 43 años para acceder a una pensión completa. Desde su aprobación, la norma ha sido el centro del malestar social más persistente del segundo mandato de Macron, con huelgas y protestas masivas. Lecornu precisó que la edad no cambiará “hasta enero de 2028” y que el número de trimestres necesarios se mantendrá congelado, como pedía el sindicato CFDT.
El anuncio llega cuando Francia enfrenta presiones por su elevada deuda pública, que ronda el 115,8% del PIB, y debe reducir su déficit por debajo del 5% antes de 2026. La suspensión costará al Estado 400 millones de euros en 2026 y hasta 1.800 millones en 2027, lo que requerirá ajustes presupuestarios. Lecornu advirtió que la medida “deberá compensarse con ahorros”.
El plan se presentó horas después de la entrega del proyecto de presupuesto de 2026, que prevé un recorte de 30,000 millones de euros. La propuesta reabre tensiones dentro del bloque oficialista, donde varios aliados de Macron ven la suspensión como una “rendición política” ante la presión sindical y parlamentaria.
Con esta decisión, el gobierno busca contener una nueva moción de censura y recuperar algo de legitimidad social en un escenario de fragmentación política que amenaza la estabilidad del Ejecutivo.
Vía: DW