Mundo
Fuerte caída de Bitcoin y Ether: las dos criptomonedas más importantes
El anuncio por parte de China, de aranceles “retaliatorios” del 34% para los bienes importados desde EE.UU. empeoró el clima. De hecho, ya el viernes el bitcoin había cerrado por debajo de los 82,000 dólares.


El precio del bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización mundial, caía este domingo por debajo de los USD 79,000, un retroceso cercano al 5% en la jornada, pero de más del 25% respecto del pico de USD 106,000 que había alcanzado el 17 de diciembre pasado, en medio de la euforia pro-cripto por las primeras decisiones del gobierno de Donald Trump.
Ether, la segunda moneda de mayor capitalización, caía en tanto casi 13%, por debajo de USD 1,600 la unidad, completando un panorama de inquietud sobre el rumbo de las valuaciones cripto luego del anuncio de “aranceles recíprocos” del miércoles pasado por parte del jefe de la Casa Blanca, que generó una fuerte caída en las bolsas mundiales y en los precios de las materias primas.
USDT, la “stablecoin” de Tether, mantenía su valor en torno de 0,99 dólares, por tratarse justamente de una cripto “estable”, vinculada al precio de la divisa norteamericana y respaldada por reservas de dólares o activos valuados en dólares.
Jim Cramer, un muy conocido analista financiero de CNBC, la red especializada en finanzas, hizo una dura advertencia al sugerir que los anuncios de Trump del pasado miércoles podrían desencadenar un colapso bursátil similar al Lunes Negro del 19 de octubre de 1987, en que el índice Dow Jones cayó un 22,6 por ciento.
Hasta ahora, las reacciones de los índices a los anuncios de Trump incluyeron una caída de 3,900 puntos del Dow Jones, de 5,8% del Nasdaq, y del 6% del S&P 500, en la peor caída en 48 horas desde el inicio de la pandemia.
Los mercados de futuros abrirán a las 22 GMT de este domingo, lo que dará una indicación de cómo podría ser la sesión del lunes.
El bitcoin tuvo un año espectacular en 2024, cuando su cotización aumentó más de 130% y un momento estelar a fin de ese año, tras la victoria electoral de Trump y en las primeras semanas de su gobierno, en las que emitió claras señales a favor de las criptomonedas, contrariamente al espíritu de regulación más apretada del gobierno de Joseph Biden.
El caso de ethereum, la segunda cripto por capitalización, es aún peor: su precio en dólares cayó más de 50% en los últimos doce meses, pérdida superior a la de un billete de pesos argentinos guardado en un cajón, que en dólares no se desvalorizó tanto.
Via: infobae