Conecta con nosotros

Mundo

Fuerzas israelíes comenzaron a retirarse de ciudad fronteriza en Líbano

“Los militares israelíes iniciaron su retirada de Naqura […] y volvieron hoy a Israel, al sur de la línea azul”, declaró Hochstein, en referencia a la frontera entre ambos países, delimitada por Naciones Unidas.

Publicado hace

en

Esta es la segunda retirada de tropas israelíes del sur de Líbano desde el alto el fuego del 27 de noviembre. Tanto los cascos azules de la ONU como el primer ministro libanés, Nayib Mikati, pidieron en diciembre al ejército israelí acelerar su salida del sur de Líbano.

Naqura alberga la sede del cuartel general de los cascos azules de la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU (Finul) en Líbano. “Esta retirada continuará hasta que las fuerzas israelíes dejen totalmente Líbano y mientras el ejército libanés siga su despliegue en el sur y a lo largo de la línea azul”, añadió el emisario.

Hochstein se reunió en Beirut, la capital libanesa, con Mikati y con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, aliado del movimiento islamista Hezbolá.

En septiembre de 2024, Israel intensificó su campaña de bombardeos contra Hezbolá y envió tropas a Líbano. Pero un cese el fuego entró en vigor el 27 de noviembre, poniendo fin a una guerra de más de un año.

Hezbolá e Israel se acusan mutuamente

El emisario estadounidense declaró confiar en que “todas las partes” respeten lo que estipula el acuerdo de alto el fuego. Tanto Hezbolá como Israel se acusaron mutuamente de violar el cese el fuego.

Según los términos del acuerdo, el ejército libanés debe desplegarse junto a las fuerzas de paz de la ONU en el sur, mientras que el ejército israelí debe retirarse de la zona en un periodo de 60 días.

Hezbolá, por su parte debe retirar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera, y desmantelar cualquier infraestructura militar restante en el sur.

El ejército libanés confirmó el lunes que “unidades del ejército tomaron posición alrededor de la localidad de Naqura (…) y empezaron a desplegarse en coordinación con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (Finul)”.

El ejército informó que unidades especializadas ayudarán a eliminar los artefactos explosivos sin detonar y pidió a la población que "se mantuviera alejada de la zona". Un comité formado por representantes israelíes, libaneses, franceses y estadounidenses, así como un delegado de la FINUL, se encarga de supervisar la aplicación del alto el fuego y las posibles violaciones.

Via: afp