Mundo
Google abandona la eliminación de cookies en su buscador Chrome
Ahora, en lugar de eliminar las cookies, Google presentará a los usuarios un aviso para decidir si desean activar o desactivarlas, según comunicó el regulador de privacidad del Reino Unido, que ha estado supervisando el plan de Google para bloquear las cookies.
Google ha decidido poner fin a su plan para eliminar las ‘cookies’ en su navegador Chrome, tras cuatro años de esfuerzos, retrasos y desacuerdos con la industria de la publicidad.
Los usuarios de Google Chrome ya tienen la opción de bloquear las cookies en la configuración del navegador. De acuerdo con información de The Wall Street Journal, esta medida pretende facilitar la transición sin afectar significativamente a los participantes involucrados.
A medida que se prolongaba la investigación, el calendario de Google para eliminar las cookies en 2022 comenzó a retrasarse. En abril, The Wall Street Journal informó que la Oficina del Comisionado de Información del gobierno británico emitiría un informe criticando las tecnologías de reemplazo propuestas por Google como profundamente defectuosas. Pocos días después, Google anunció que retrasaría la desaparición de las cookies más allá del último plazo anunciado, el final de este año.
“Estamos comprometidos a proporcionar una solución que mantenga la elección del usuario en el centro”, reafirmó Chavez en su blog.
Google ha implementado un sistema de cookies que se utiliza de manera variada en su ecosistema de servicios. Las cookies son archivos pequeños que almacenan preferencias y otros datos en los navegadores de los usuarios, esenciales para el funcionamiento de diferentes herramientas de Google. Según Google Developers, las cookies se usan particularmente en el ‘remarketing’ y en Google Analytics para la publicación de anuncios y el seguimiento de sus resultados.
De acuerdo con el mismo sitio, las funciones de medición de conversiones de Google Ads y Campaign Manager también dependen de estas. Por ejemplo, una cookie se añade al dispositivo de un usuario cuando hace clic en un anuncio, permitiendo el seguimiento de ventas y otras conversiones.
En la mayoría de los casos, no hay necesidad de modificar las preferencias predeterminadas de cookies en los navegadores. Sin embargo, Google Developers aclara que cualquier ajuste en la configuración de este elemento debería hacerse en función de las necesidades específicas del sitio web en cuestión.
Via: infabae