Mundo
Google demanda a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor
La demanda, presentada en el tribunal de distrito de la ciudad de Washington, se produce después de que la CFPB publicara una orden en la que anunciaba la autoridad supervisora de Google Payment Corp.
En una copia de la demanda facilitada por Google, la empresa afirma que la supervisión de la CFPB sería una “forma gravosa de regulación” impuesta sobre la base de un “pequeño número de quejas infundadas de los usuarios”. La decisión del CFPB se refería a un producto de pago entre particulares de Google que ya no se ofrece en Estados Unidos.
La lucha legal entre Google y la CFPB, la agencia gubernamental fundada para hacer cumplir las leyes de protección de los consumidores, se produce en medio de un impulso de las grandes empresas tecnológicas, entre ellas Google, Apple y Samsung, hacia los productos financieros. En un comunicado, el portavoz de Google, José Castañeda, dijo que los productos de pago de Google nunca han supuesto un riesgo para los usuarios.
“Este es un caso claro de extralimitación del Gobierno en relación con los pagos entre particulares de Google Pay, que nunca plantearon riesgos y ya no se ofrecen en EE.UU., y lo estamos impugnando ante los tribunales”, dijo.
En la demanda de la empresa, Google argumentó que la CFPB cometió un error legal al establecer una “vara excesivamente baja” para lo que considera riesgos suficientes para los consumidores. “Por sentido común, un producto que ya no existe es incapaz de plantear tales riesgos”, decía la demanda.
La autoridad supervisora sobre la división de pagos de Google permitiría a la CFPB vigilar sus operaciones, asegurándose de que cumplen la legislación financiera del consumidor. En la demanda de Google, la empresa alegó que el CFPB sometería a Google a exámenes in situ y a solicitudes de documentos e información confidenciales.
En 2022, la CFPB anunció que comenzaría a examinar a las instituciones financieras no bancarias que supongan un riesgo para los consumidores.
Via: cnn