Mundo
Gotas oculares para la presbicia: la FDA aprueba Vizz, la primera alternativa a las gafas
La FDA aprueba Vizz, el primer colirio para corregir la presbicia y mejorar la visión cercana sin gafas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde al uso de Vizz, el primer colirio aprobado para tratar la presbicia y mejorar la visión de cerca sin necesidad de gafas.
Este medicamento, desarrollado por la farmacéutica LENZ Therapeutics, se aplica una vez al día y ofrece un efecto que dura hasta 10 horas.
La presbicia, conocida comúnmente como “vista cansada”, afecta a millones de personas a partir de los 40 años. Con la edad, el cristalino pierde flexibilidad y el ojo tiene más dificultad para enfocar objetos cercanos, lo que obliga al uso de gafas de lectura o lentes de contacto.
Con la aprobación de Vizz, especialistas destacan que se abre una nueva alternativa no invasiva y con potencial para convertirse en un estándar de tratamiento en oftalmología.
¿Cómo funciona Vizz?
Vizz utiliza aceclidina, una sustancia que provoca una contracción leve y controlada de la pupila. Este efecto, conocido como estenopeico, permite ampliar la profundidad de foco y mejorar la visión cercana sin afectar la visión lejana.
Según la farmacéutica, este mecanismo representa un avance frente a otros tratamientos, ya que actúa sobre el iris con mínima estimulación del músculo ciliar, evitando la fatiga ocular.
El medicamento se presenta en viales de un solo uso y no contiene conservantes. Su aplicación es directa en el ojo y comienza a hacer efecto en tan solo 30 minutos.
Resultados de los estudios clínicos
La aprobación se basó en tres estudios clínicos en los que participaron pacientes de distintas edades con diagnóstico de presbicia. Los resultados mostraron que:
- La mayoría experimentó mejoras significativas en la visión de cerca durante 10 horas tras una sola aplicación.
- Los efectos secundarios fueron en su mayoría leves y transitorios, como enrojecimiento ocular, visión borrosa temporal o dolor de cabeza.
- No se reportaron complicaciones graves durante más de 30,000 días de uso acumulado.
El doctor Marc Bloomenstein, investigador clínico de Vizz, calificó la aprobación como un “cambio radical en las opciones de tratamiento para millones de personas que enfrentan la inevitable pérdida de visión cercana”.
Un problema de salud global
La presbicia afecta actualmente a 1,800 millones de personas en el mundo, lo que representa aproximadamente el 25 % de la población global. Se calcula que en 2030 la cifra ascenderá a 2,100 millones de personas.
El impacto es especialmente alto en países de ingresos bajos y medios, donde gran parte de la población no tiene acceso a corrección visual. De hecho, casi la mitad de quienes padecen presbicia no cuentan con gafas o lentes funcionales.
Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha impulsado programas como SPECS 2030, enfocados en ampliar la cobertura de atención visual y garantizar el acceso a soluciones asequibles.
Disponibilidad en Estados Unidos
Se espera que Vizz esté disponible en farmacias de Estados Unidos a partir de octubre de 2025, con una distribución más amplia hacia finales de ese año.
No obstante, médicos oftalmólogos recomiendan que los pacientes interesados consulten previamente con un especialista, ya que no todas las personas son candidatas para su uso.
Entre las indicaciones principales se incluye retirar los lentes de contacto antes de la aplicación y esperar al menos 10 minutos antes de colocarlos nuevamente.