Mundo
Gracias al RIGI de Milei Renault retoma proyecto de 300 millones de euros
Pablo Sibilla, presidente de Renault, aprovechó la ocasión para abordar las expectativas de la marca y el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en la industria automotriz argentina.

Este modelo introduce una nueva plataforma, motor, tecnología y diseño, marcando el inicio de una serie de lanzamientos globales que se extenderán hasta 2027.
Pablo Sibilla, presidente de Renault, aprovechó la ocasión para abordar las expectativas de la marca y el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en la industria automotriz argentina. Sibilla enfatizó que la nueva plataforma del Kardian permite que “cualquier vehículo fabricado con esa plataforma pueda ser híbrido”.
En este marco, Sibilla destacó la necesidad urgente de ampliar el RIGI para fomentar la electromovilidad en Argentina. Actualmente, el régimen no refleja completamente las necesidades del sector, lo que limita el potencial de crecimiento y desarrollo de la industria automotriz local.
“Brasil lanzó el plan Mover, que atrajo muchas inversiones en electrificación. Creemos que Argentina debe implementar medidas similares para no quedar desfasada en la fabricación de vehículos locales en 5 o 6 años”, explicó Sibilla.
Además de la actualización del RIGI, el presidente de Renault también abordó el impacto del Impuesto País en los precios de los vehículos. La posibilidad de una reducción del 10% en el impuesto, anunciada para septiembre, podría no trasladarse completamente a los consumidores debido a que muchos autos en concesionarios ya han pagado este impuesto.
Sibilla también enfatizó que la reducción de impuestos en general mejorará la competitividad de la industria automotriz en Argentina, no solo para la venta interna sino también para la exportación. “La eliminación del impuesto país es un gran cambio. No solo afectará la venta de autos en Argentina, sino también nuestra capacidad de exportar”, afirmó Sibilla.
En el mismo sentido, añadió que el Gobierno de Milei tiene el objetivo de reducir progresivamente los impuestos a medida que la economía y la recaudación lo permitan, lo que sería beneficioso para el sector automotriz.
Finalmente, Sibilla aseguró que el Kardian es el inicio de una nueva era para Renault, con un plan de inversiones que se extenderá hasta 2027. También adelantó que antes de fin de año se anunciarán nuevos modelos y la camioneta Niágara. Con esta transición, Renault espera liderar el avance hacia una mayor electrificación en el mercado argentino, consolidando su posición en la industria y respondiendo a la creciente demanda de vehículos eléctricos.
Via: derecha diario