Conecta con nosotros

Mundo

Greenpeace condenada a pagar USD 660 millones por protestas contra oleoducto en Dakota del Norte

Energy Transfer calificó el veredicto como una “victoria” para los residentes de Mandan, Dakota del Norte, y de todo el estado.

Publicado hace

en

Un jurado de Dakota del Norte, Estados Unidos, declaró a Greenpeace responsable de difamación y otras demandas presentadas por una empresa energética en relación con las protestas contra el oleoducto Dakota Access.

El jurado, compuesto por nueve miembros, condenó a la reconocida ONG a pagar más de USD 660 millones por daños y perjuicios a Energy Transfer, con sede en Dallas, y a su filial Dakota Access.

La demanda acusaba a Greenpeace International, con sede en los Países Bajos, a Greenpeace USA y a su brazo financiero, Greenpeace Fund Inc., de difamación, allanamiento de morada, molestias, conspiración civil y otros actos. Al preguntársele si Greenpeace planea apelar, la asesora legal sénior Deepa Padmanabha declaró: “Sabemos que esta lucha no ha terminado”.

“Ese es el mensaje realmente importante hoy, y simplemente nos retiramos y nos reuniremos para determinar cuáles serán nuestros próximos pasos”, declaró Padmanabha. La organización afirmó que planea apelar la decisión.

“Si bien nos complace que Greenpeace haya rendido cuentas por sus acciones contra nosotros, esta victoria es en realidad para la gente de Mandan y de todo Dakota del Norte, que tuvo que soportar el acoso y las interrupciones diarias causadas por los manifestantes financiados y entrenados por Greenpeace”, declaró la compañía en un comunicado a The Associated Press.

Durante años, la tribu se ha opuesto al oleoducto por considerarlo un riesgo para su suministro de agua.

El oleoducto multiestatal transporta petróleo desde mediados de 2017. El abogado de los demandantes, Trey Cox, afirmó que Greenpeace llevó a cabo un plan para detener la construcción del oleoducto.

Durante sus alegatos iniciales, alegó que Greenpeace pagó a personas externas para que fueran a la zona a protestar, envió suministros para el bloqueo, organizó o dirigió capacitaciones para manifestantes e hizo declaraciones falsas sobre el proyecto para detenerlo.

Via: infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend