Mundo
Hamas asesinó a golpes a niños Ariel y Kfir Bibas, confirman forenses israelíes
Confirman asesinato de niños Bibas por Hamas: menores de 5 años ejecutados a golpes. Forenses israelíes revelan detalles del crimen.

Las autoridades israelíes confirmaron el pasado viernes que los niños Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses respectivamente, fueron asesinados a golpes por el grupo terrorista Hamas mientras se encontraban en cautiverio.
Exámenes forenses confirman asesinato:
Los exámenes forenses realizados por expertos israelíes corroboraron que los menores no murieron por heridas de bala, sino que fueron ejecutados “con las propias manos” de los milicianos palestinos, en un acto descrito como “a sangre fría”.
El vocero del Ejército de Israel, Daniel Hagari, reveló en una conferencia de prensa que los análisis forenses respaldan la información recopilada por los servicios de inteligencia del país. “Confirmamos que los niños Bibas fueron asesinados por Hamas. No utilizaron armas de fuego; los mataron con sus manos y luego intentaron ocultar este crimen atroz”, declaró Hagari.


Los niños, junto con su madre, Shiri Bibas, fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante un ataque de Hamas en el sur de Israel. Desde entonces, su paradero había sido desconocido, manteniendo viva la esperanza de su regreso. Sin embargo, los resultados de las investigaciones forenses han confirmado lo peor.
Intento de encubrimiento y manipulación de la escena
Uno de los aspectos más inquietantes de este caso es el intento de Hamas por ocultar los crímenes. Según Hagari, los terroristas manipularon la escena para disfrazar las circunstancias de la muerte de los niños. “Hemos corroborado cada detalle con evidencia forense. Los análisis han sido cruciales para desentrañar la verdad detrás de este acto de barbarie”, afirmó el portavoz militar.
Además, Hamas había entregado restos que, según afirmaron, correspondían a Shiri Bibas y sus dos hijos. Sin embargo, los exámenes de ADN realizados por las autoridades israelíes confirmaron que, si bien los cuerpos de los niños fueron identificados, los restos presentados como los de Shiri no correspondían a ella.
Un símbolo del horror
La familia Bibas se ha convertido en un símbolo del sufrimiento de los rehenes israelíes en manos de Hamas. Desde su secuestro, su caso ha generado una ola de solidaridad y exigencia de justicia en Israel y en el mundo. Ofri Bibas, tía de los niños, expresó su dolor en un emotivo mensaje: “Mis dulces sobrinos fueron sacados vivos de su casa y asesinados por una cruel organización terrorista mientras estaban en cautiverio. No merecían ese destino”.
Ofri también hizo un llamado a la comunidad internacional para que ayude a traer de vuelta a Shiri y a los demás rehenes que aún permanecen en Gaza. “Nuestro doloroso viaje, que ya ha durado 16 meses, no ha terminado. El 7 de octubre continúa. Todavía estamos esperando a Shiri y tememos por su destino”, añadió.
Respuesta de Israel y compromiso de justicia
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha acusado a Hamas de violar los acuerdos de alto el fuego al no devolver a Shiri Bibas y, en su lugar, presentar restos falsos. “Hamas no solo cometió un crimen atroz, sino que intentó engañarnos con una mentira repugnante”, declaró Netanyahu.
Por su parte, el portavoz militar Daniel Hagari reiteró el compromiso de Israel de hacer justicia y recuperar a todos los rehenes. “Haremos todo lo necesario para traer a Shiri a casa. Nuestra misión no termina hasta que cada rehén regrese”, aseguró.
Con información de agencias.