Conecta con nosotros

Mundo

Hamás, la crueldad sin límites: Entregará los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos bebés tras meses de terror

Mientras tanto, el mundo sigue observando con el corazón roto por la familia Bibas y por todas las víctimas de este conflicto que aún no encuentra su final.

Publicado hace

en

Hamás, la crueldad sin límites: Entregará los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos bebés tras meses de terror

Este jueves 20 de febrero, Hamás entregará los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos, Kfir y Ariel, los rehenes más jóvenes del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. Kfir tenía apenas nueve meses cuando fue secuestrado junto con su hermano de cuatro años y su madre, en un acto de brutalidad que estremeció al mundo.

¿Quién está involucrado?

El grupo islamista Hamás, que mantiene el control de la Franja de Gaza y ha sido señalado por cometer crímenes de guerra, anunció que entregará cuatro cuerpos, incluyendo el de la familia Bibas. Esto ocurre en medio de las negociaciones de alto el fuego y la presión internacional para liberar a más rehenes.

Los cuerpos serán entregados a Israel el jueves 20 de febrero, según informó el jefe negociador de Hamás, Khalil al-Hayya. Además, el grupo ha prometido liberar a seis rehenes vivos este sábado 22 de febrero, en lo que es la última entrega de cautivos en el marco del acuerdo vigente.

El caso de los niños Bibas ha sido un símbolo del horror que sufrieron los 251 rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre. Desde noviembre, Hamás había afirmado que Shiri y sus hijos murieron en un bombardeo israelí, pero nunca ofreció pruebas. Israel tampoco había podido verificar su estado, y su familia mantuvo la esperanza de que aún estuvieran con vida.

El hecho de que Hamás haya mantenido en secreto la muerte de los bebés y su madre durante meses refleja la manipulación y el desprecio absoluto por la vida humana que caracteriza al grupo. No solo secuestraron a civiles inocentes, sino que los utilizaron como moneda de cambio en una negociación cruel y calculada.

¿Qué sigue?

Este sábado 22 de febrero, Hamás planea liberar a los últimos seis rehenes vivos de la primera fase del acuerdo. Sin embargo, 59 personas siguen cautivas, de las cuales 35 han sido confirmadas como fallecidas. Entre los rehenes que serán liberados se encuentran Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Hisham Al-Sayed y Avera Mengistu.

A pesar de estas liberaciones, Israel sigue exigiendo la entrega inmediata de todos los rehenes y la rendición de cuentas por los crímenes cometidos. La indignación crece a nivel mundial ante la evidencia de que Hamás no solo usa a los rehenes como herramientas políticas, sino que también miente sobre su destino, jugando con la angustia de las familias.

Hamás ha demostrado una vez más su brutalidad y falta de humanidad. La entrega de los cuerpos de una madre y sus dos bebés, después de meses de incertidumbre y mentiras, es una confirmación más del terror despiadado con el que operan. Israel y la comunidad internacional continúan exigiendo justicia para las víctimas de este horror.