Conecta con nosotros

Mundo

Hungría anuncia retirada de CPI durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Publicado hace

en

El Ejecutivo húngaro iniciará el procedimiento para retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), “de conformidad con el marco jurídico constitucional e internacional”, señaló el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás, a través de un mensaje publicado en la red social Facebook. La decisión marca un cambio importante en la política exterior del país centroeuropeo.

La medida se produce tras la llegada este jueves por la madrugada a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su primera visita a un Estado parte del Estatuto de Roma y, en este caso, a un país de la Unión Europea, desde que la CPI emitiera en noviembre de 2024 una orden de arresto contra él por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

Budapest ya criticó en varias ocasiones a la CPI, la tachó de “políticamente sesgada” y decidió seguir los pasos del presidente estadounidense, Donald Trump, quien impuso en febrero sanciones al tribunal por sus “acciones ilegales y sin fundamento contra Estados Unidos” y su “estrecho aliado, Israel”.

Contactado por AFP, el tribunal, con sede en La Haya, Países Bajos, no emitió ningún comentario.

La Corte depende de los Estados para ejecutar sus decisiones. Esto no solo constituye una obligación jurídica para con la Corte en virtud del Estatuto de Roma, sino también una responsabilidad hacia los demás Estados Parte”, manifestó a la prensa un portavoz de la CPI, sin comentar directamente el anuncio del Gobierno húngaro.

En caso de dudas sobre su cooperación, los Estados “pueden consultarla de manera oportuna y eficiente”, señaló el portavoz. Y advirtió que “no les corresponde a los Estados determinar unilateralmente la solidez de las decisiones judiciales” de la Corte.

El Gobierno de Orbán abrió una oficina comercial con estatus diplomático de Hungría en Jerusalén en 2019, un hecho simbólico dado el carácter disputado de la ciudad con la Autoridad palestina y se especula con el posible anuncio de la mudanza de la embajada húngara a esa ciudad.

Via: dw

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.