Mundo
Irán amenaza con bloquear corredor impulsado por Trump en el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia
El principal asesor del líder supremo iraní advirtió que el paso “será un cementerio para los mercenarios de Trump” y rechazó cualquier cambio geopolítico en su frontera.

El anuncio del acuerdo regional para abrir un corredor estratégico en el Cáucaso, conocido como la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacionales (TRIPP), ha generado una ola de tensiones diplomáticas. El proyecto, auspiciado por el presidente estadounidense Donald Trump, busca conectar Azerbaiyán con su exclave de Najicheván y Turquía a través del sur de Armenia, con derechos de desarrollo exclusivos para Estados Unidos.
Azerbaiyán y Armenia, históricamente enfrentados por la región de Nagorno Karabaj, firmaron una declaración conjunta en la Casa Blanca como paso clave hacia un acuerdo de paz definitivo. Sin embargo, la propuesta provocó la inmediata oposición de Irán, cuyo principal asesor, Ali Akbar Velayati, advirtió que el corredor “será un cementerio para los mercenarios de Trump” y que su país no permitirá cambios geopolíticos en su frontera.
El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní reconoció el acuerdo como “un paso importante hacia la paz regional”, pero alertó sobre los riesgos de la intervención extranjera cerca de sus fronteras. Expertos señalan que, pese a sus advertencias, Irán carece del poder militar suficiente para bloquear la obra, aunque sí podría influir en la tensión diplomática.
Rusia, tradicional aliado de Armenia, expresó apoyo cauteloso al diálogo, pero advirtió que la mediación debe ser liderada por los países de la región. Turquía, en cambio, celebró la iniciativa, ya que mejoraría sus conexiones comerciales con Azerbaiyán. El acuerdo se perfila como un punto de inflexión en la seguridad energética del Cáucaso, aunque su ejecución dependerá de la estabilidad política y las reformas constitucionales en Armenia.
Via: Infobae