Mundo
Irán intensifica la siembra de nubes en medio de la peor sequía en medio siglo
El país recurre a ingeniería climática para provocar lluvias en regiones críticas mientras el nivel del agua alcanza mínimos históricos.
Irán inició nuevas operaciones de siembra de nubes para generar lluvias en zonas gravemente afectadas por una de las peores sequías en 50 años. Las autoridades realizaron el primer vuelo del año hidrológico sobre la cuenca del lago Urmía, que ha reducido drásticamente su superficie debido al déficit de precipitaciones.
La agencia oficial Irna informó que estas operaciones se extenderán a las provincias de Azerbaiyán Oriental y Occidental, donde la sequía amenaza cultivos, comunidades rurales y reservas de agua potable.
La técnica consiste en esparcir yoduro de plata sobre formaciones nubosas para inducir precipitaciones, una práctica que el país ha ido perfeccionando ante la persistencia del estrés hídrico.
Irán enfrenta una situación crítica: este otoño ha sido el más seco en medio siglo, con precipitaciones 89% por debajo del promedio histórico. Las represas que abastecen a varias provincias se encuentran en niveles mínimos, poniendo en riesgo el suministro urbano e industrial. En algunas regiones, no ha caído una sola gota de lluvia en meses.
Algunas zonas incluso registraron inundaciones repentinas tras las primeras lluvias, evidenciando la fragilidad del suelo tras meses de sequía.
Aunque el gobierno aclaró que se trataba de una advertencia preventiva y no de un plan inmediato, el mensaje generó preocupación en todo el país.
Vía: afp










