Mundo
Israel amenaza a Hamás “dondequiera que esté” mientras Qatar reúne a líderes árabes e islámicos
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo nivel: Israel lanza duras amenazas contra Hamás mientras Qatar se convierte en epicentro de la diplomacia árabe.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este lunes que no descarta nuevos ataques contra los líderes de Hamás “dondequiera que estén”. La declaración llega en un momento de máxima tensión diplomática y militar en Medio Oriente.
“No hay lugar seguro para los líderes de Hamás”, afirmó Netanyahu, en referencia a la posibilidad de extender operaciones más allá de Gaza.
Qatar responde con apoyo internacional
Mientras tanto, en Doha, Qatar acoge una cumbre de jefes de Estado y representantes del mundo árabe e islámico. El encuentro busca mostrar respaldo al emirato tras el bombardeo israelí del 9 de septiembre, en el que fueron atacados dirigentes de Hamás en territorio catarí.

El hecho marcó una escalada inédita en el conflicto, al extenderse a un país que ha jugado un papel clave como mediador en la región.
Escalada tras un año de guerra
La situación se desarrolla en el contexto de la guerra en Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023 con los ataques de Hamás contra Israel. Desde entonces, la ofensiva israelí ha dejado miles de víctimas, desplazamientos masivos y una creciente presión internacional.

La guerra en Gaza ha desatado la peor crisis humanitaria en la región en décadas, con temores de que el conflicto se extienda a otros países del Golfo.
Riesgo de expansión regional
Analistas advierten que la amenaza de Netanyahu y la respuesta diplomática a favor de Qatar podrían abrir un nuevo frente de inestabilidad en Medio Oriente. El respaldo político que Doha recibe de sus aliados podría complicar aún más los intentos de mediación y escalar la confrontación.