fbpx

Juez aprueba demanda de médicos cubanos en contra de la OPS

por | 11 Nov 2020

Un grupo de médicos cubanos que residen en Estados Unidos recibieron aprobación para interponer una demanda contra la Organización Panamericana de la Salud -OPS- por su participación como intermediario entre los Gobiernos de Brasil y Cuba en el programa “Mais Medicos”. Los profesionales señalan que fueron obligados a trabajar por una cantidad mínima de dinero por parte del Gobierno cubano.

Un Juez Federal de Washington, DC, dio la aprobación amparada en las leyes de Protección de Víctimas de Trata y la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas. Según los médicos, el gobierno cubano los obligó a trabajar en Brasil bajo amenazas, no tenían derecho de desplazarse libremente y estaban vigilados continuamente por funcionarios de inteligencia de la isla. 

Por otro lado, la demanda lanza acusaciones contra la OPS por presuntamente ser intermediaria entre los Gobiernos de Cuba y Brasil, facilitando la transferencia de 1.500 millones de dólares del país sudamericano a Cuba a través de la cuenta Citibank de la OPS en Washington, DC, reteniendo además unos 75 millones de dólares como honorarios.

La demanda fue presentada por los doctores Ramona Matos Rodríguez, Tatiana Carballo Gómez, Fidel Cruz Hernández y Russela Margarita Rivero Sarabia.

Rechazan pedido de la OPS

El magistrado dijo que su tribunal tiene jurisdicción y seguirá investigando los hechos. Así, rechazó el pedido de la OPS de desechar la demanda. La organización indica que tiene inmunidad y no puede ser enjuiciada en los tribunales.

El rotativo manifestó que la OPS no es inmune a sanciones por violaciones de esta naturaleza, debido a que en Estados Unidos, ni la Carta de las Naciones Unidas ni la Organización Mundial de la Salud -OMS-, protegerán a la OPS debido a que no son leyes nacionales.

“Permitir que este caso avance es un triunfo para todos los médicos cubanos que fueron obligados a participar en las misiones médicas del gobierno cubano en todo el mundo”, expresó Sam Dubbin, uno de los abogados que representan a los cubanos, en un comunicado de prensa. “Deja al descubierto como los médicos cubanos eran forzados a trabajar y permitirá que los doctores hagan responsable a la OPS por su papel financiero clave en Brasil”.

 

De interés…