Conecta con nosotros

Mundo

Kim Jong Un dirigió un simulacro de contraataque nuclear en una clara amenaza

Publicado hace

en

El líder norcoreano Kim Jong Un supervisó lanzamientos de salvas de lanzadores múltiples de cohetes “súper grandes” del país que simulaban un contraataque nuclear contra objetivos enemigos, dijeron el martes medios estatales, sumándose a sus beligerantes actividades de prueba y amenazas que han aumentado las tensiones en la región.

El informe de la Agencia Central de Noticias Coreana, oficial de Corea del Norte, se produjo un día después de que los ejércitos de Corea del Sur y Japón detectaran que el Norte disparaba lo que sospechaban eran múltiples misiles balísticos de corto alcance desde una región cercana a su capital, Pyongyang, hacia sus mares orientales.

Los analistas dicen que los cohetes de artillería de gran tamaño de Corea del Norte desdibujan la frontera entre los sistemas de artillería y los misiles balísticos porque pueden crear su propio empuje y son guiados durante su lanzamiento. Corea del Norte ha descrito algunos de estos sistemas, incluidos los lanzacohetes múltiples de 600 mm que se probaron el lunes, como capaces de transportar ojivas nucleares tácticas.

KCNA dijo que los lanzamientos del lunes representaron la primera demostración del sistema de control y gestión de armas nucleares del país llamado “Haekbangashoe” o “disparador nuclear”. El informe describió el ejercicio como destinado a demostrar la fuerza y los diversos medios de ataque de las fuerzas nucleares de Corea del Norte en medio de tensiones cada vez más profundas con Estados Unidos y Corea del Sur, a los que describió como “belicistas” que aumentan las tensiones en la región con sus ejercicios militares combinados.

Los últimos lanzamientos se produjeron días después de que Corea del Norte anunciara el sábado que probó una ojiva de misil de crucero “súper grande” y un nuevo misil antiaéreo en una zona costera occidental a principios de la semana pasada. A principios de abril, Corea del Norte también lanzó de prueba lo que llamó un misil de combustible sólido de alcance intermedio con capacidad de ojiva hipersónica, un arma que, según los expertos, está destinada a atacar objetivos remotos en el territorio estadounidense de Guam en el Pacífico y más allá.

También se especula que Corea del Norte podría llevar a cabo pronto su segundo lanzamiento de un satélite espía militar, después de que puso el primero en órbita en noviembre. Kim, quien ha descrito el reconocimiento espacial como crucial para monitorear las actividades militares de Estados Unidos y Corea del Sur y aumentar la amenaza de sus misiles con capacidad nuclear, ha dicho que Corea del Norte lanzará tres satélites espías militares adicionales en 2024.

Via: infobae