Conecta con nosotros

Mundo

La Armada abordó un pesquero ilegal chino que estaba depredando el Mar Argentino

Publicado hace

en

La Armada Argentina interceptó a las 22:00 horas del martes un buque chino que pescaba ilegalmente 12 millas al interior del Mar Argentino, dentro de la famosa “Milla 200″ que marca la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país. La nave infractora se resistió durante varias horas a cumplir las órdenes de la Corbeta Espora y el Patrullero Oceánico Cordero, por lo que terminó siendo abordado y dirigido a puerto para su inspección. En la mañana de este miércoles, fue inspeccionado por agentes de la Subsecretaría de Pesca de la Nación

Tras el hecho, el ministro de Defensa Luis Petri, y el comandante del Estado Mayor conjunto, Xavier Julián Isaac, supervisaron los operativos de patrullaje en la zona, y destacó la labor del ARA Espora por la captura de ayer a la noche. Es una problemática que viene ocurriendo en el Mar Argentino hace años, donde los pesqueros chinos se ubican apenas afuera de la Milla 200, y así evitan ser abordados por la Armada Argentina. Entran rápidamente a pescar ilegalmente y cuando perciben buques de las Fuerzas argentinas, vuelven a salir de la ZEE

En este caso, el buque chino logró escaparse en una primera instancia tras ser detectado, pero volvió a la ZEE horas después pensando que las naves argentinas no volverían por varios días, como solía ocurrir con otros gobiernos. Pero la corbeta y el patrullero oceánico, debido a un cambio en la política marítima tras la llegada de Javier Milei a la presidencia, tuvieron las órdenes de retornar a la zona y constataron la operación irregular del barco, logrando alcanzarlo antes que se escape.

No es el primero de los barcos pesqueros que se intercepta desde la llegada de Milei al poder. La semana pasada se supo que el buque pesquero Tai An, propiedad de la empresa Prodesur, del empresario de origen chino Liu Zhijiang, había pescado de manera ilegal un importante cargamento de merluza negra. De la misma manera, y siguiendo un procedimiento similar, se abordó el barco y se puso a disposición de los inspectores de la Subsecretaría de Pesca, que decomisaron casi 140 toneladas de merluza negra capturada de forma ilegal.

“El operativo se realizó luego de que empresas privadas denunciaran verbalmente ante la autoridad de aplicación que el barco Tai An (propiedad de la empresa Prodesur) se encontraba pescando de forma ilegal en zona de protección de juveniles de merluza negra. Tras esto, el Subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla, comenzó a seguir el derrotero del barco”, destacó el comunicado oficial.

Via: derecha diario

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend