Conecta con nosotros

Mundo

La Corte Suprema de EE. UU. revive la historia de Cuba al revisar casos de bienes confiscados por el régimen de Castro

Los magistrados analizarán demandas históricas de Exxon y de una empresa portuaria, que buscan compensación por propiedades expropiadas tras la revolución cubana.

Publicado hace

en

La historia de la Guerra Fría vuelve a resonar en Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos decidió abrir sus puertas a uno de los capítulos más dolorosos y largamente olvidados por el tiempo: las expropiaciones masivas que ejecutó Fidel Castro poco después de tomar el poder en Cuba.

En el centro del debate está Exxon Mobil, heredera de la antigua Standard Oil Company, cuyas refinerías, terminales y estaciones de servicio fueron confiscadas en 1960.

La Havana Docks Corporation, una empresa que construyó muelles en La Habana en 1905, reclama que las grandes líneas de cruceros internacionales usaron ilegalmente esas instalaciones durante años, generando cientos de millones en ingresos que fueron a parar directamente al régimen cubano. “Es el caso más importante sobre política exterior hacia Cuba que llega a la Corte en décadas”, señalaron sus abogados.

Durante años, los presidentes de EE. UU. suspendieron la posibilidad de presentar estas demandas para evitar tensiones diplomáticas. Fue en 2019, bajo la administración de Donald Trump, que se levantó ese veto, abriendo la puerta a un torrente de reclamaciones. Ahora, la Corte Suprema deberá resolver cómo equilibrar el derecho de las víctimas con la inmunidad que normalmente gozan los gobiernos extranjeros en tribunales estadounidenses.

El tema no solo toca fibras legales y económicas, sino también políticas e históricas. Mientras Exxon y Havana Docks buscan justicia, el gobierno cubano y las empresas demandadas advierten que el proceso tendrá implicaciones globales, incluso para la manera en que otros países podrían demandar a Estados Unidos en sus propios tribunales.

Lo cierto es que, más de medio siglo después de la revolución, los ecos de aquellas expropiaciones aún dividen opiniones y generan reclamos.

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend