Mundo
La derecha gana 26 ciudades en comicios municipales en Brasil
La izquierda solo conquista 2 de las 26 capitales, incluida una para el PT, tras la segunda vuelta de los comicios locales.


Ricardo Nunes, de 56 años, el candidato de derecha ha sido reelegido este domingo como alcalde de São Paulo (12 millones de habitantes) frente al aspirante respaldado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Guilherme Boulos, de 42.
El político conservador ha logrado una holgada victoria (59% de los votos) exenta de sorpresas y con 20 puntos de diferencia frente a Boulos (40%). La de la ciudad más rica de Brasil, y la más poblada del hemisferio sur, era la principal batalla en la segunda vuelta de las elecciones municipales, celebrada este domingo.
Unos comicios que se celebran el ecuador del mandato presidencial de Lula y han supuesto un fuerte varapalo para el Partido de los Trabajadores (PT). Muestran un Brasil que mantiene la apuesta firme por la derecha clásica y bolsonarista mientras castiga a las formaciones de izquierda.
Los progresistas gobernarán dos de las 26 capitales estatales, incluida una para el PT de Lula, frente a las cinco en manos de la extrema derecha y las nueve de la derecha.
Nunes, heredó la alcaldía de su predecesor, que murió de cáncer. Logrado el beneplácito de las urnas, tiene ahora cuatro años al frente de la metrópoli y motor económico de Brasil.
En cualquier caso, la victoria de la derecha en São Paulo fortalece al gobernador, que se deja querer, es más pragmático que su padrino político y no tiene prisa por ser candidato presidencial. Bolsonaro está inhabilitado hasta 2030 por cuestionar la seguridad de las urnas electrónicas.
Unos 30 millones de electores estaban convocados a votar este domingo en medio centenar de municipios, incluidas 15 capitales, donde la disputa no quedó resuelta en la primera vuelta, hace tres semanas.
Pese al regreso de Lula al poder, el PT vive tiempos muy complicados. Llegó a ser la máquina electoral más potente de América Latina a principios de siglo aunque su poder territorial nunca fue mayoritario. Esta es la primera vez desde 2016 que gana una capital estatal. En la última década, su poder municipal no ha dejado de mermar.
En estos comicios había renunciado a presentar a sus propios candidatos en São Paulo y muchas otras ciudades. Tuvo que contentarse con respaldar los de otros partidos en contrapartida por el apoyo que estos le dieron en las presidenciales.
Solo uno de los cuatro candidatos que el PT logró meter en las capitales estatales en esta segunda vuelta ha ganado y lo ha hecho por la mínima, algo que se está convirtiendo rutinario en Brasil y el resto del planeta.
El candidato petista, Evandro Leitão, será alcalde de Fortaleza (Ceará) tras sacarle 0,7 puntos (menos de 11,000 votos) al aspirante del Partido de la Libertad, la sigla que acoge al expresidente Jair Bolsonaro.
Vía: el pais