Conecta con nosotros

Mundo

La Fiscalía de Paraguay abrió una investigación por presunto espionaje brasileño

La operación fue admitida por el Gobierno de Lula da Silva, tras aclarar que cerró ese operativo el 27 de marzo de 2023.

Publicado hace

en

La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) durante el Gobierno del ahora expresidente Jair Bolsonaro y que se cerró durante la actual Administración del gigante suramericano.

En una comunicación difundida por el Ministerio Público paraguayo, la fiscal adjunta encargada de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, Matilde Moreno, resolvió “disponer la apertura de la investigación”, en atención a una nota enviada por el fiscal adjunto de asuntos internacionales, Manuel Doldán, “relacionada a supuestos hechos punibles que se desprenden de publicaciones periodísticas internacionales”.

La funcionaria indicó que de las publicaciones se colige que la ABI “habría participado de manera directa o indirecta en la ejecución de acciones de intrusión (hackeo) y en la planificación de operaciones internacionales de espionaje a varios objetivos” en Paraguay, “para obtener información confidencial, supuestamente relacionada con la negociación de tarifas de la hidroeléctrica Itaipú”.

Además, Moreno asignó a la fiscal Irma Llano, de la Unidad No.3 Especializada en Delitos Informáticos, a la investigación.

Paraguay, que en principio aseguró no tener “ninguna evidencia” de un presunto ataque, cambió el tono el martes y convocó, a través de su canciller, Rubén Ramírez, al embajador de Brasil en Asunción, José Antônio Marcondes de Carvalho, a quien pidió “explicaciones detalladas” sobre el operativo.

El ataque logró acceder a los computadores de “cinco o seis” funcionarios paraguayos, todos ellos directamente implicados en las negociaciones de la tarifa, agregó el medio. En 2024, ambos países decidieron elevar en 2,5 dólares la tarifa que Brasil pagará en los próximos tres años por la energía paraguaya excedente de Itaipú, hasta los 19,28 dólares por kilovatio mes.

Asunción y Brasilia habían acordado el próximo 30 de mayo como fecha límite para concluir los diálogos sobre el anexo C, que obliga a Paraguay a vender a su vecino el excedente de su cuota de energía a precios preferenciales.

Via: infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.