Mundo
La Liga Árabe pide una fuerza de la ONU en los “territorios palestinos ocupados”

Los líderes árabes acusan a Israel de obstruir los esfuerzos de alto el fuego en Gaza y exigen el fin de su guerra en el enclave. Este llamado coincide con el anuncio de Israel de que pretende “intensificar” sus operaciones terrestres en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde más de 1,4 millones de desplazados se refugiaron de los bombardeos israelíes.
Como era de esperarse, la guerra en Gaza dominó la agenda de la cumbre de líderes de la Liga Árabe que se celebra en Bahrein. Los dirigentes árabes aprovecharon esta reunión, la primera desde la cumbre celebrada en noviembre en Arabia Saudí, pocas semanas después del inicio de la guerra el 7 de octubre, para pedir un alto el fuego “inmediato” en Gaza y el fin de los “desplazamientos forzosos”.
Los líderes árabes también acusan a Israel de obstruir los esfuerzos de alto el fuego en Gaza y exigen el fin de su guerra en el enclave. Alarmados por la guerra continua entre el movimiento islamista palestino Hamás e Israel en la Franja de Gaza, respaldaron el llamado a “una conferencia internacional bajo los auspicios de la ONU”.
En el comunicado final, el grupo llamó específicamente al despliegue de “fuerzas internacionales de protección y mantenimiento de la paz de la ONU en los territorios palestinos ocupados” hasta que se aplique la solución de dos Estados, israelí y palestino, para resolver el conflicto. Tal despliegue requiere un consenso internacional y la aceptación de Israel, lo que, según los especialistas, será muy difícil.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, es un opositor histórico a la creación de un Estado palestino, algo que la Administración estadounidense y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) consideran la única solución a largo plazo.
Invitado a la cumbre, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que “cualquier ofensiva en Rafah es inaceptable”, reiterando su llamado a la “liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes” retenidos en Gaza por el grupo palestino islamista Hamás y a un “alto el fuego humanitario inmediato”. Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, señaló a Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, al que acusó de haber dado un pretexto para la guerra al atacar Israel el 7 de octubre.
“La operación militar llevada a cabo unilateralmente por Hamás ese día (…) dio a Israel más pretextos y justificaciones para atacar Gaza, matando, destruyendo y desplazando a cientos de miles de personas”, declaró. Desde los enfrentamientos de 2007, la dirección palestina está dividida entre la Autoridad Palestina, dirigida por Al-Fatah, que ejerce un poder limitado en Cisjordania, y Hamás, con control político y militar sobre la Franja de Gaza. Israel siempre ha tratado de reforzar esta situación para impedir la creación de un Estado palestino, afirmó Mahmud Abbas. Pero “la negativa de Hamás a poner fin a la división (…) ha servido a este plan israelí”.
El 7 de octubre, cientos de comandos de Hamás que se habían infiltrado en el sur de Israel desde Gaza llevaron a cabo un ataque sorpresivo que causó la muerte de más de 1.170 personas, la mayoría civiles, según un informe de AFP basado en datos oficiales israelíes. Más de 250 personas fueron secuestradas durante el ataque y 128 permanecen cautivas en Gaza, 36 de las cuales se cree que han muerto, según el Ejército.
En respuesta, Israel prometió aniquilar a Hamás y lanzó una vasta ofensiva que asoló la Franja de Gaza, matando a 35.272 personas, la mayoría civiles, según el Ministerio de Sanidad de Hamás. Ante la magnitud del desastre humanitario en Gaza y el estancamiento de las negociaciones para una tregua, “el tono (de los países árabes) ha cambiado”, afirma el analista kuwaití Zafer Al-Ajmi.
Por otra parte, los participantes en la cumbre también condenaron los ataques a buques mercantes en el mar Rojo y el golfo de Adén por parte de los rebeldes yemeníes hutíes y afirmaron estar comprometidos con la “libertad de navegación” en la región.
Via: france 24