Mundo
La ONU denuncia la consolidación del autoritarismo en Nicaragua
Un informe en Ginebra alerta que el régimen de Ortega y Murillo ha eliminado la división de poderes y utiliza al ejército para vigilar a la población.

Naciones Unidas presentó este martes en Ginebra un nuevo informe que denuncia un deterioro aún mayor de la situación en Nicaragua, advirtiendo que el país se encuentra bajo un régimen autoritario sin división de poderes, con represión sistemática, censura y el uso oficializado de fuerzas paramilitares.
El documento acusa al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo de haber transformado deliberadamente a la nación en un Estado autoritario desde la violenta represión de las protestas de 2018.
El informe, elaborado por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y al que tuvo acceso la agencia Associated Press, describe cómo el poder legislativo y judicial se redujeron a meras extensiones de la presidencia, mientras que la fiscalía opera como una oficina directamente subordinada al Ejecutivo. Según el documento, se eliminaron protecciones básicas de derechos humanos, y cualquier persona percibida como opositora puede ser objeto de represalias.
Más recientemente, la CIDH otorgó medidas cautelares a favor de cinco opositores detenidos en julio por la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional en Jinotepe, acusando que se encuentran en riesgo grave e inminente de sufrir daños irreparables a su vida e integridad personal. Se trata de parte de los al menos 73 presos políticos que continúan encarcelados bajo el régimen sandinista.
Con esta nueva resolución, la ONU vuelve a poner a Nicaragua en el foco internacional como un ejemplo de consolidación autoritaria en América Latina, donde la represión gubernamental ha borrado toda forma de Estado de derecho y debilitado los cimientos democráticos de la región.
Vía: DW