Conecta con nosotros

Mundo

La UE advirtió con más impuestos para las grandes tecnológicas de EE. UU.

La Comisión Europea prepara sanciones sobre ingresos publicitarios digitales si no se alcanza un acuerdo durante la pausa arancelaria.

Publicado hace

en

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que la Unión Europea (UE) está preparada para imponer aranceles a los servicios digitales de empresas estadounidenses, como parte de medidas de represalia en caso de que fracasen las negociaciones comerciales con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, según informó el Financial Times.

Von der Leyen indicó al medio inglés que, durante los 90 días de pausa establecidos por Trump antes de aplicar nuevos aranceles, el bloque buscará alcanzar un acuerdo “completamente equilibrado” con Washington.

“Estamos desarrollando medidas de represalia”, afirmó von der Leyen, señalando que estas podrían suponer el uso por primera vez del instrumento europeo contra la coacción, el cual permite imponer sanciones a las exportaciones de servicios.

“Existe un amplio abanico de contramedidas… en caso de que las negociaciones no resulten satisfactorias”.

El anuncio se produce tras la decisión del jueves por parte de la Comisión de suspender las represalias previstas contra los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio, impuestos el mes pasado.

Dichas contramedidas habrían afectado importaciones estadounidenses valoradas en aproximadamente 21,000 millones de euros, incluyendo productos como carne de ave, jugo de naranja y yates.

Según la presidenta, el 80% de los servicios que se ofrecen en el mercado europeo provienen de empresas estadounidenses.

Para evitarlo, anunció que se establecerán mecanismos de vigilancia y salvaguardias si se detecta un aumento en las importaciones procedentes de China.

Tanto la UE como Estados Unidos coinciden en que las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) no han logrado garantizar condiciones equitativas, especialmente por los subsidios que China concede a su industria.

Este consenso ha motivado discusiones sobre una posible modernización del organismo. “El énfasis debe estar en modernizar y reformar, no en preservar lo que tenemos hoy, porque hay demasiadas dificultades”, afirmó von der Leyen. “Quiero decir, nunca desperdicies una buena crisis”.

Via: infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.