Mundo
La Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Rusia
Bruselas acelera la prohibición total del gas ruso para 2026 y amplía el cerco a la “flota fantasma” de petroleros usada para evadir restricciones.
La Unión Europea acordó un nuevo paquete de sanciones para reducir los ingresos energéticos de Rusia y limitar su capacidad de evadir controles mediante la llamada “flota fantasma” de petroleros. La hoja de ruta prevé prohibir totalmente la importación de gas ruso para 2026, un año antes de lo inicialmente proyectado.
El bloque incluyó a 117 buques adicionales bajo sanciones, elevando a 558 el total de embarcaciones señaladas por su presunta participación en operaciones opacas, transbordos en alta mar y seguros de dudosa procedencia. El objetivo es encarecer y dificultar la logística con la que Moscú intenta sortear las restricciones.
Además, la UE sancionó empresas de terceros países, entre ellas proveedores en China e India, por transferencia de tecnología crítica —como componentes para drones— y cinco bancos en Hong Kong, Paraguay y Tayikistán acusados de facilitar flujos financieros al servicio de la industria bélica rusa.
La decisión también restringe los desplazamientos de diplomáticos rusos en territorio europeo, en un esfuerzo por reducir redes de influencia y reforzar la seguridad interna del bloque. Paralelamente, Bruselas impulsa medidas para diversificar suministros energéticos y acelerar la transición hacia fuentes renovables.
Este endurecimiento refleja la determinación europea de mantener la presión económica mientras busca coordinación con aliados del G7. El desafío será blindar los mecanismos de cumplimiento, armonizar controles aduaneros y evitar que la flota oscura encuentre nuevos resquicios en mares con baja regulación.
Vía: DW





