Mundo
Los socialistas franceses anuncian una moción de censura contra el primer ministro por las pensiones
Tras el fracaso del cónclave sobre las pensiones, el primer ministro francés, François Bayrou, será ahora objeto de una moción de censura por parte de los diputados del Partido Socialista.
La moción requiere ser apoyada al menos por toda la izquierda y es probable que requiera también respaldo de la ultraderecha para ser viable.
El martes 24 de junio, el líder del grupo socialista, Boris Vallaud, declaró: “Ha contraído usted compromisos sobre este tema que no ha cumplido (…) Esto nos obliga, primer ministro, a presentar una moción de censura contra su Gobierno”.
Este anuncio abre una cierta incertidumbre sobre el futuro de Bayrou como primer ministro, ya que, si la extrema derecha de Marine Le Pen decide contra pronóstico respaldar la moción, el Ejecutivo caería, como le sucedió en diciembre de 2024 al anterior primer ministro, Michel Barnier.
“Sea cual sea la vía legislativa o reglamentaria que tomemos, me parece inaceptable permitir que se destruya el equilibrio financiero”, insistió el primer ministro.
Los representantes socialistas y sus aliados de la izquierda se apoyan en una carta de François Bayrou a los diputados socialistas en enero de 2025, cuando buscaba un acuerdo político para aprobar los presupuestos del Estado y de la Seguridad Social.
En ella, pedía un debate entre los interlocutores sociales “sin tótems ni tabúes, ni siquiera la edad legal para tener derecho” a la pensión.
Sin embargo, puso como condición “un acuerdo político y el mantenimiento del equilibrio financiero global”.
En cualquier caso, ninguna moción de censura de la izquierda prosperará sin los votos de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), que hasta ahora no ha incluido la cuestión del cónclave de las pensiones en sus amenazas de censura.
“Veremos si la AN decide salvar una vez más el sistema de Macron”, dijo el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, en X.
“Hasta entonces había entendido que se trataba de una línea roja para la AN, pero se nota su voluntad de banalizarse, de estabilizarse con la patronal”, declaró Olivier Faure, líder del Partido Socialista, en la Asamblea Nacional.
Via: france 24





