Conecta con nosotros

Mundo

Macron evita triunfo de Le Pen aliándose con la izquierda radical en Francia

Los franceses respondieron con una movilización sin precedentes en esta segunda vuelta, crucial para determinar los 501 diputados restantes después de que 76 ya fueran elegidos en la primera ronda.

Publicado hace

en

Macron evita triunfo de Le Pen aliándose con la izquierda radical en Francia

El domingo pasado, los franceses regresaron a las urnas para la segunda vuelta de las elecciones legislativas, marcando un giro decisivo en el panorama político del país.

El presidente Emmanuel Macron retiró candidatos en favor de una alianza con el Nuevo Frente Popular, liderado por Jean-Luc Mélenchon del partido Francia Insumisa, con el objetivo de bloquear el avance del partido de derecha de Marine Le Pen.

Los resultados no se hicieron esperar: el Nuevo Frente Popular emergió victorioso en todos los distritos donde se retiraron candidaturas macronistas, según datos preliminares de la encuestadora IFOP. Con estimaciones que colocan a los comunistas como la primera fuerza parlamentaria, seguidos por la coalición de Macron y los candidatos afiliados, y luego el partido de Le Pen, el panorama político se redefine drásticamente en la Asamblea Nacional.

Sin embargo, la estrategia de Macron para mantener a raya a Le Pen enfrenta ahora un nuevo desafío. Con la necesidad de formar una mayoría legislativa, Macron se ve presionado a incluir al Nuevo Frente Popular en su gobierno, un movimiento que podría significar un giro a la izquierda para su administración. Jean-Luc Mélenchon ha dejado claro que esperan obtener un rol significativo en el nuevo gobierno, advirtiendo sobre posibles crisis institucionales si no se les otorga un espacio adecuado de poder.

Ante esta encrucijada, Macron también contempla una alternativa moderada: unir fuerzas con François Hollande, ex presidente y mentor político de Macron, quien ahora lidera una facción más centrista dentro del Nuevo Frente Popular. Esta opción abriría la posibilidad de una coalición más equilibrada, incluyendo al Partido Socialista y otros partidos centristas, pero significaría la fractura del bloque comunista unido liderado por Mélenchon.

Histórica participación marca elecciones decisivas en Francia

En unas elecciones legislativas marcadas por una participación récord del 66,7%, la alianza de la izquierda ha logrado un sorprendente giro de los sondeos, superando las expectativas que posicionaban a la Agrupación Nacional como favorita. Este nivel de participación es el más alto registrado en una segunda vuelta desde 1997.

Los franceses respondieron con una movilización sin precedentes en esta segunda vuelta, crucial para determinar los 501 diputados restantes después de que 76 ya fueran elegidos en la primera ronda. Las encuestas previas sugerían un posible primer lugar para la ultraderecha de Marine Le Pen y su candidato a primer ministro, Jordan Bardella, tras su sólido desempeño en la primera vuelta, donde captaron uno de cada tres votos.

Sin embargo, la realidad ha golpeado fuerte a la Agrupación Nacional, que, pese a ser vista como favorita, no logró alcanzar la mayoría absoluta de 289 escaños. Marine Le Pen reconoció la derrota, aunque la describió como una “victoria aplazada”, insistiendo en que su partido sigue siendo el más grande de Francia y anticipando futuros triunfos: “La marea sigue subiendo, aunque esta vez no lo suficiente”, declaró.

*** Con información de La Sexta y Derecha Diario.