Conecta con nosotros

Mundo

Macron nombrará un primer ministro tras conversaciones con los partidos

En los pasados comicios, la coalición opositora, Nuevo Frente Popular obtuvo el primer lugar, pero ninguna bancada logró la mayoría absoluta. El jefe de Estado -que ahora debe nombrar un nuevo primer ministro- afirmó que se posiciona “del lado de los franceses, garante de la expresión de su voto”.

Publicado hace

en

Emmanuel Macron, que recibe a partir del viernes 23 de agosto a los jefes de partidos y de grupos parlamentarios, está “del lado de los franceses, garante de las instituciones” y de “la expresión de su voto”, afirmó el mandatario este jueves 22 de agosto en el Elíseo.

De este modo, Macron confirmó el nombramiento de un nuevo primer ministro después de esas conversaciones. Un mes después de las elecciones legislativas anticipadas para renovar la Asamblea Nacional, el Jefe de Estado recibirá a los dirigentes de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP) y a su candidata en Matignon, Lucie Castets, en la mañana del 23 de agosto.

Está programado que los representantes del ultraderechista Agrupación Nacional se reúnan con el mandatario el lunes 26 de agosto.

Tras el objetivo de buscar una “mayoría más amplia y estable”, como señaló Emmanuel Macron en julio, estas consultas tienen el propósito de “saber en qué condiciones las fuerzas políticas pueden alcanzar este objetivo”.

“La decisión de nombrar al primer ministro se tomará en consideración basándose en estos dos criterios”, explicó este jueves el Elíseo. “El presidente está del lado de los franceses, garantes de las instituciones y, especialmente, de la expresión de su voto el 7 de julio” y es “con este papel constitucional que se reunirá con los partidos”, remarcó.

Macron todavía parece descartar nombrar a Lucie Castets, del izquierdista Nuevo Frente Popular, así como a algún líder de Agrupación Nacional, amenazando con una moción de censura en caso de un gobierno del NFP que incluya a ministros de la Francia Insumisa.

El pasado 7 de julio, en la segunda y última jornada de los comicios legislativos, Izquierda Unida obtuvo el mayor contingente de diputados (193), pero sin mayoría absoluta (289).

“La Asamblea Nacional tras el 7 de julio es un Parlamento de minorías. Primero fue necesario esperar a la estructuración de la Asamblea Nacional que tuvo lugar con la elección de los cargos, de los vicepresidentes y de la presidenta Yaël Braun-Pivet”, representante saliente del campo presidencial, explicó el Elíseo.

Muchas voces en el campo presidencial, pero también en la derecha, piden un acuerdo, aunque el presidente del grupo Los Republicanos en la Asamblea, Laurent Wauquiez, descartó una coalición y una participación gubernamental.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.