Mundo
Macron y Scholz reafirmaron su apoyo militar a Ucrania pese a las demandas de Putin
A pesar de estas exigencias, el Kremlin confirmó que Putin ha dado instrucciones para cumplir con el alto el fuego en infraestructuras energéticas durante los próximos 30 días.

Los líderes alemán y francés prometieron el martes seguir proporcionando ayuda militar a Ucrania después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, pidiera un “cese completo” del apoyo militar occidental.
“Ambos estamos de acuerdo en que Ucrania puede contar con nosotros, que Ucrania puede contar con Europa y que no defraudaremos (a Kiev)”, afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz.
También acordaron detener los ataques rusos contra objetivos energéticos ucranianos, pero no llegaron a asegurar un cese del fuego total. Scholz dijo que la suspensión “puede ser un primer paso hacia una paz justa y duradera para Ucrania. El siguiente paso debe ser un alto el fuego completo, y lo más rápido posible”.
“Obviamente esto no es concebible sin la presencia de los ucranianos en la mesa”, añadió.
En un comunicado emitido tras una conversación telefónica de 90 minutos entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin, la Casa Blanca anunció que ambas partes acordaron iniciar “negociaciones técnicas” sobre un alto el fuego marítimo en el mar Negro, así como avanzar hacia un alto el fuego total y una paz permanente. “Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Medio Oriente”, indicó el comunicado.
El Kremlin, en su propia versión de la conversación, destacó que Rusia ha expuesto una serie de condiciones que considera fundamentales para la viabilidad del acuerdo.
También solicitó abordar lo que calificó como las “causas fundamentales de la crisis” y demandó la suspensión total del apoyo militar extranjero a Ucrania, incluyendo el cese del suministro de armas y asistencia en inteligencia.
Durante la conversación, según Moscú, Putin también informó a Trump sobre un acuerdo para un intercambio de 175 prisioneros de guerra de cada bando entre Rusia y Ucrania, además de la liberación de 23 soldados ucranianos gravemente heridos como un “gesto de buena voluntad”.
Via: infobae