Mundo
Mató a su novia y fue condenado a cadena perpetua pero lo liberaron por error
Las autoridades locales detectaron la equivocación más de una semana después de su salida de prisión y activaron un operativo conjunto con agencias federales para localizarlo.

Kathan Guzmán, un hombre condenado a cadena perpetua por el asesinato de su pareja en 2022, fue detenido el viernes 5 de abril en Ocoee, Florida, luego de haber sido liberado por error del Centro de Detención del Condado de Clayton, en Georgia.
Su arresto fue confirmado por la Oficina del Sheriff del Condado de Orange, que detalló que agentes del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals Service) lograron ubicarlo y aprehenderlo sin incidentes.
Según informó el sheriff del condado de Clayton, Levon Allen, el error fue descubierto recién el martes 8 de abril, cuando la Fiscalía del condado contactó a su oficina para obtener información sobre el estatus del reo, momento en el que se detectó que ya no se encontraba bajo custodia.
El crimen ocurrió en el condado de Clayton, Georgia, y culminó con un juicio que se desarrolló en 2024. En octubre de ese año, un jurado declaró culpable a Guzmán, y el tribunal lo condenó a pasar el resto de su vida en prisión, sin posibilidad de libertad condicional.
Allen indicó que su oficina ha iniciado una investigación interna para determinar qué falló en el procedimiento y qué personal podría estar involucrado en la cadena de decisiones que llevó a la liberación del reo.
La alerta se activó solo después de que la Fiscalía del condado —que esperaba la confirmación de su traslado— se comunicó con la Oficina del Sheriff el martes siguiente a su liberación, es decir, doce días después. Para entonces, Kathan ya se encontraba fuera del estado.
La Oficina del Sheriff del Condado de Orange detalló que la captura se produjo en Ocoee, una localidad ubicada en la región central de Florida.
“Una vez concluida la investigación, podría haber despidos dentro de la Oficina del Sheriff del Condado de Clayton”, señaló el funcionario, según NBC News.
Vía: infobae