Conecta con nosotros

Mundo

México denuncia “amenazas” a su soberanía en medio de tensiones con EE.UU.

Trump dice que México y Canadá -país al que también retrasó el castigo arancelario- no hacen lo suficiente para contener esos fenómenos.

Publicado hace

en

“En estos tiempos en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza”, dijo la mandataria izquierdista en un discurso alusivo a la promulgación de la Constitución mexicana de 1917.

El pasado lunes consiguió que Trump retrasara un mes la medida que empezaría a regir el 4 de febrero.

Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo”, afirmó la presidenta en la ciudad de Querétaro (centro).

En su discurso, Sheinbaum dijo que su gobierno está dispuesto a cooperar, pero jamás con “sometimiento” o “subordinación”. “Que se oiga fuerte y lejos, que cualquier intención de afectar nuestro derecho de ser un pueblo libre, un país independiente, una tierra soberana, se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria”, sostuvo.

México y Estados Unidos establecieron además una mesa de trabajo para evaluar los resultados de sus compromisos. Más temprano, en su habitual conferencia de prensa, la presidenta mexicana se mostró sin embargo optimista sobre ese diálogo.

Ambos funcionarios “afirmaron un compromiso mutuo de trabajar juntos, como vecinos y socios”, añadió el texto. México reclama a Estados Unidos detener el tráfico de armas que alimenta la violencia criminal, en medio de la cual se han registrado cerca de 480,000 homicidios y unos 110,000 desaparecidos desde diciembre de 2006.

Via: afp

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.