Conecta con nosotros

Mundo

México: familiares de desaparecidos marchan contra la indiferencia

Jalisco concentra el mayor número de desapariciones en México, con más de 15,000 casos, en medio de la violencia ligada al crimen organizado.

Publicado hace

en

Al grito de “¡Jalisco es una fosa!”, cientos de familiares de personas desaparecidas marcharon este sábado en Guadalajara para exigir justicia y visibilizar una tragedia que crece sin respuesta estatal.

México acumula oficialmente 120,000 personas desaparecidas, la mayoría desde 2006, cuando comenzó la militarización de la lucha contra los cárteles de la droga. Jalisco, controlado por el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación —designado por Estados Unidos como “organización terrorista”—, es el estado con más casos: cerca de 15,700.

“Busco a Laura, mi amiga, desde hace un año y tres meses”, relató Marcela Romo, una abogada de 43 años que participa dos veces por semana en búsquedas de campo. Otros testimonios recordaron la ausencia de miles de jóvenes cuyos rostros llenaron pancartas y murales improvisados en la marcha.

La manifestación se realizó en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y culminó en el palacio de gobierno estatal, donde los colectivos exigieron respuestas concretas y el fin de la indiferencia.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recordó que atender a las víctimas no es una concesión, sino una obligación legal del Estado mexicano y de Centroamérica. Protestas similares se registraron en Ciudad de México, Veracruz y Michoacán.
Vía: France 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend