Conecta con nosotros

Mundo

México: Sheinbaum confirma que no invitó al rey de España a su investidura presidencial

Madrid confirmó que no enviará a ningún representante a la toma de posesión de Sheinbaum.

Publicado hace

en

Esto ocurre luego de que el monarca ignorara una carta enviada por el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, en la que el izquierdista exigió que la monarquía española pidiera perdón por “los excesos” cometidos durante la época colonial.

El primer impasse diplomático para el Gobierno de Sheinbaum ocurre días antes de tomar posesión. A través de una carta publicada en sus redes sociales la presidenta electa explicó que su equipo solo invitó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a su investidura presidencial. Lo hizo a través de una nota diplomática enviada el pasado mes de julio, días después de triunfar en las elecciones presidenciales.

Sheinbaum detalló que, efectivamente, Felipe IV no fue invitado a la toma de posesión presidencial, a pesar de que el monarca es el encargado recurrente de participar en estos tipos de investiduras en los países latinoamericanos. La razón: el rey no contestó de manera oficial una petición del actual presidente Andrés Manuel López Obrador en el que le demandaba pedir disculpas por “las atrocidades realizadas en la Conquista”.

Sin embargo, la exalcaldesa de la Ciudad de México también recalcó que México y España “comparten una sólida relación de amistad”, aunque reconoció que “se beneficiaría con una perspectiva renovada”. Sheinbaum compartió que conversó telefónicamente con Sánchez en días pasados y afirmó que las conversaciones entre ambos países siguen su curso y negó indirectamente que la relación diplomática bilateral esté en peligro.

En respuesta a la no invitación del Felipe IV a la investidura de la primera presidenta mexicana en la historia del país, el ministerio de Exteriores español emitió una nota oficial en la cual califican la decisión de Sheinbaum como “inaceptable”. También avisó que Madrid no enviará a ningún miembro del Gobierno al evento.

“El Gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México. Por este motivo, el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, expresó el órgano español en la nota.

Por su parte, López Obrador también abordó la controversia diplomática con España en su conferencia matutina diaria. El mandatario expresó su respaldo total a la decisión de su sucesora en Palacio Nacional y añadió que Madrid debe dejar atrás la “prepotencia y arrogancia” con la que, según AMLO, está manejando la situación.

El presidente mexicano mencionó que España no respondió una carta “respetuosa y formal” enviada desde 2019, donde su Gobierno pedía que se disculpara públicamente “por las atrocidades cometidas durante la invasión europea”. Apenas en marzo, López Obrador confirmó que “no hay buena relación” entre él y Felipe IV. Sin embargo, —tal como Sheinbaum— aclaró que el problema diplomático es con las autoridades españolas, no con la ciudadanía.

Las relaciones entre México y España se han tensado en los últimos seis años, entre las peticiones de una disculpa pública por parte del Gobierno de López Obrador, desencuentros comerciales por la “nacionalización” de la industria eléctrica mexicana, y “una pausa” diplomática impulsada en 2022.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.