"Los estadounidenses deben saber cómo el Partido Comunista Chino está envenenando el pozo de nuestras instituciones de educación superior para sus propios fines,
fines y cómo esas acciones degradan nuestras libertades y la seguridad nacional estadounidense. Si no nos educamos a nosotros mismos, Beijing nos educará"
fue lo que compartió en su cuenta de Twitter el Secretario de Estado Mike Pompeo el pasado miércoles 10 de noviembre.
Estados Unidos está consternado por la persecución política del gobierno de Hong Kong por las capturas recientes de Jimmy Lai, Joshua Wong, Agnes Chow e Ivan Lam.
líderes católicos en ese lugar. Por lo cual EEUU se ha unido a la lucha para resistir a la negación de sus derechos.
“Hoy anuncié restricciones de visa a los funcionarios del Departamento de Trabajo del Frente Unido que se han involucrado en actividades malignas para cooptar y coaccionar a quienes se oponen a las políticas de Beijing. Pedimos a la República Popular China que ponga fin a su uso de la coerción para reprimir la libertad de expresión” afirmó Pompeo en otro tuit.
Donald Trump deja mensaje claro
En este sentido el gobierno de Donald Trump y su administración está dejando claro el mensaje y un precedente que la amenaza a la libertad y la democracia en todo el mundo que representa el Partido Comunista de China es real, y Estados Unidos debe estar a la altura de este desafío único en una generación, afirmó el secretario de Estado.
Por su parte John Ratcliffe, el Director de Inteligencia Nacional escribió un extenso informe el pasado 3 de diciembre referido al tema. El funcionario de Trump afirma que ha supervisado las agencias de inteligencia y ha presentado informe que detalla las amenazas que enfrenta el país.
Con ello indica que la República Popular China representa la mayor amenaza para Estados Unidos en la actualidad, y la mayor amenaza para la democracia y la libertad en todo el mundo desde la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo al informe presentado delata que Beijing tiene la intención de dominar a Estados Unidos y al resto del planeta económica, militar y tecnológicamente. Muchas de las principales iniciativas públicas y empresas destacadas de China ofrecen solo una capa de camuflaje a las actividades del Partido Comunista Chino.

“Yo llamo a su enfoque de espionaje económico “robar, replicar y reemplazar”. China roba a las empresas estadounidenses su propiedad intelectual, replica la tecnología y luego reemplaza a las empresas estadounidenses en el mercado global” afirmó Ratcliffe
El FBI arresta con frecuencia a ciudadanos chinos por robar secretos de investigación y desarrollo. Hasta que el jefe del Departamento de Química de Harvard fue arrestado a principios de este año, China supuestamente le estaba pagando $ 50,000 al mes como parte de un plan para atraer a los mejores científicos y recompensarlos por robar información. El profesor se ha declarado inocente de realizar declaraciones falsas a las autoridades estadounidenses.
Tres científicos fueron expulsados en 2019 del MD Anderson Cancer Center en Houston por preocupaciones sobre el robo de la investigación del cáncer en China. El gobierno de Estados Unidos estima que el robo de propiedad intelectual en China le cuesta a Estados Unidos hasta $ 500 mil millones al año, o entre $ 4,000 y $ 6,000 por hogar estadounidense.
Roba tecnología
China también roba tecnología de defensa estadounidense sensible para impulsar el agresivo plan del presidente Xi Jinping para convertir a China en la principal potencia militar del mundo. Se han realizado hasta pruebas en humanos en miembros del Ejército Popular de Liberación con la esperanza de desarrollar soldados con capacidades mejoradas biológicamente. No existen límites éticos para la búsqueda del poder de Beijing, afirma el director.

Sus servicios de inteligencia se extiende al acceso a empresas de tecnología como Huawei para permitir actividades maliciosas, incluida la introducción de vulnerabilidades en software y equipos. Según la inteligencia de EEUU ese país ya suprime el contenido web estadounidense que amenaza el control ideológico del Partido Comunista y está desarrollando capacidades cibernéticas ofensivas contra la patria estadounidense.
“Este año, China participó en una campaña de influencia masiva que incluyó apuntar a varias docenas de miembros del Congreso y asistentes del Congreso”
“Personalmente les he dicho a los aliados de Estados Unidos que el uso de dicha tecnología de propiedad china limitará severamente la capacidad de Estados Unidos para compartir inteligencia vital con ellos”
Presupuesto
Para abordar estas amenazas y más, he transferido recursos dentro del presupuesto anual de inteligencia de $85 mil millones para aumentar el enfoque en China. Este cambio debe continuar para garantizar que la inteligencia de EE. UU. Tenga los recursos que necesita para brindar a los responsables políticos una visión clara de las intenciones y actividades de China.
El país asiático cree que un orden global sin él en la cima es una aberración histórica. Su objetivo es cambiar eso y revertir la propagación de la libertad en todo el mundo.
Beijing se está preparando para un período de confrontación indefinido con Estados Unidos. Washington también debería estar preparado. Los líderes deben trabajar a través de las divisiones partidistas para comprender la amenaza, hablar sobre ella abiertamente y tomar medidas para abordarla, añadió Ratcliffe.
Más noticias: