Conecta con nosotros

Mundo

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles

Beto Ignacio, líder minero de Potosí, dijo a la agencia Reuters que la falta de combustible está “paralizando” al sector.

Publicado hace

en

El diputado opositor Francisco Lira tiene un cartel que dice “no a la minería” durante una sesión para aprobar un proyecto de ley para revocar la prohibición de la minería metálica en San Salvador el 23 de diciembre de 2024.

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) presentó un pliego petitorio con 19 puntos, que incluyen regular el precio de los combustibles, el pago de los minerales en dólares, la entrega de más áreas de trabajo y la destitución de algunas autoridades, dijo la ABI.

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, convocó al diálogo el miércoles luego de una jornada de protestas en la que manifestantes bloquearon las calles de La Paz. Santos aseguró que el Gobierno de Luis Arce “está cumpliendo” para resolver los problemas del país.

Otro dirigente, Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, señaló que los precios de los combustibles también están afectando a los productores agropecuarios.

“En el oriente hemos estado sufriendo mucho por diésel, por gasolina. Sufrimos mucho para la siembra”, dijo a Reuters. Las protestas de gremios han sido constantes desde que Arce asumiera la presidencia de Bolivia en 2020.

Los sectores reclaman principalmente por el estado de la economía, un asunto que el presidente dice estar empeñado en atender.

Via: cnn

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend