En una sorpresiva rueda de prensa el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció este jueves que durante el gobierno de Petro se suspenderán los bombardeos en contra de objetivos de alto valor de las diferentes organizaciones ilegales de Colombia.
Una de las medidas más temidas por el ELN, el Clan del Golfo y otros grupos armados ilegales, queda suspendida por el gobierno de Petro. La justificación entregada por el ministro fue que los bombardeos han causado la muerte de menores en el pasado.
“Los bombardeos deben ser suspendidos, vamos a evaluar el momento específico en que como una directriz absoluta se pueda disponer, pero hacia allá es que tenemos que ir”, dijo el ministro de Defensa.
Iván Velásquez dijo que se iba a “privilegiar la vida por encima de la muerte” y que los lineamientos de la fuerza pública serán los acercamientos a las comunidades en reemplazo de la confrontación.
Los bombardeos a campamentos guerrilleros han sido el centro de la polémica de las operaciones militares, debido a que la guerrilla se rodea de menores en sus campamentos. Las medidas, según el ministro, será reemplazadas por otro tipo de operaciones.
“Los menores reclutados forzosamente son víctimas. Por lo tanto, toda acción militar que se desarrolle contra organizaciones armadas no puede poner en peligro la vida de las víctimas”, dijo el ministro.
El anuncio de Iván Velásquez ha generado una lluvia de críticas de los sectores que ya ven a la fuerza pública como debilitada. Tras la remoción de más de 50 generales de la fuerza pública, los discursos de deslegitimación del presidente Petro a la Policía, la transformación del ESMAD, la negociación con el ELN y grupos organizados ilegales dedicados al narcotráfico; se suma la decisión del ministro de defensa de arrebatarle un factor estratégico a las fuerzas militares.
“Los anuncios del ministro de defensa dispararán el reclutamiento de menores por parte de los grupos armados, que los usarán cruelmente como escudos humanos. El infierno está empedrado de buenas intenciones”, acusó el congresista Andrés Forero del Centro Democrático.
“El ministro de defensa renuncia a la capacidad estratégica del Estado para combatir el terrorismo. Así aumentará el reclutamiento forzoso de menores, el narcotráfico y la violencia”, indicó el senador Miguel Uribe Turbay.
La cuenta del Ministerio de Defensa compartió las palabras de Iván Velásquez como respuesta a las críticas: “Todo esto de la paz no significa debilidad. La paz no es una rendición del Gobierno Nacional ni de las Fuerzas Militares. La paz es un proceso de construcción colectiva en la que tienen un papel trascendental todos los actores del conflicto”, señaló el ministro.