Conecta con nosotros

Mundo

Ministro de Salud de Milei denunció presiones para hacer obligatoria vacuna del dengue

Publicado hace

en

En el marco de un brote histórico de dengue, el ministro de Salud de Milei, Mario Russo, dio una explosiva entrevista con Jonatan Viale en TN, donde acusó presiones por parte de los laboratorios por la vacuna contra el dengue. El funcionario, que venía trabajando con un perfil bajo y no quería provocar un show como el que hicieron sus antecesores con el COVID-19, terminó teniendo que ir a los programas de televisión por la masiva presión que ejercieron en la última semana para que hable acerca de la vacuna del dengue.

Pero fiel al estilo Milei, Russo explicó que estas presiones no fueron casuales, y que existen ciertas empresas que producen vacunas contra el dengue que están financiando operaciones de prensa en contra del Gobierno Nacional. “¿A usted no le llama la atención que hace cuatro días que estoy en cadena nacional, desde las 7 hasta las 23? Porque aprietan. Aprietan los laboratorios, aprieta la casta. Entiendo que es multicausal, no es mi responsabilidad determinar por qué. Tenemos que empezar a hablar con la verdad”, arrancó de manera fulminante la entrevista con Jony Viale.

“Es mejor decir una verdad incómoda. Hay intereses. El Presidente está convencido de lo que hacemos y las decisiones que vamos a tomar en el área de salud tienen que ver con la evidencia científica que tenemos en este momento para tomar decisiones, no con aprietes”, remató. Y comparó la situación con Estados Unidos, donde el lobby de este tipo está blanqueado, y se sabe perfectamente cuando un laboratorio pone plata para que sus intereses se cumplan en la política. “Cuando uno ve un trial americano al final de ese trabajo y de ese protocolo, dice este protocolo fue pagado por este laboratorio”, aseguró.

Ante la mayoría del rating del prime time nocturno por cable, Russo explicó que la vacuna contra el dengue no se aprobó todavía en Fase 4, y que implementarla como obligatoria a esta altura para que ciertas farmacéuticas puedan aumentar sus ventas no es algo que va a hacer este Gobierno. Además, la vacuna tiene que darse entre dos y tres dosis separadas seis meses entre sí, por lo que la inmunización se lograría recién a principios o mediados del año que viene, por lo que no es una herramienta para mitigar el brote ahora mismo.

“Lo que nosotros decimos, para que quede bien claro, es que la vacuna es segura y eficaz. Ahora bien, yo soy el Ministro de Salud y tengo la responsabilidad de tomar una determinación acerca del Calendario Nacional de Inmunización en la Argentina. Lo único que nosotros dijimos es lo que dijo la OPS y lo que nos aconseja la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), lo que nos dicen nuestros expertos y lo dice todo el mundo: la vacuna no es una herramienta validada para mitigar el brote”, acotó.

Y comentó sobre el hecho de que la vacuna está disponible en el sector privado ahora mismo pero con prescripción médica y bajo el riesgo de cada uno que quiera ponerse una vacuna experimental: “La decisión es personal de cada habitante con su médico de cabecera, porque les recuerdo que esta vacuna necesita prescripción médica para aplicarse”.

“Algunas veces, uno siente que algunos pseudocientíficos que pululan por los medios de comunicación y se los presenta como grandes profesores, que muchas veces, muchos de ellos, tienen un muy buen currículum y son personas muy capacitadas, tienen algún conflicto de intereses”, agregó.

En tanto, ante la consulta sobre si posible incorporación de la vacuna, Russo fue tajante: “La decisión, hasta el momento, es no incluir la vacuna en el Programa Nacional de Inmunizaciones. Nosotros estamos trabajando en forma conjunta con la OPS y la CONAIN, haciendo lo que se llama la farmacovigilancia. Es decir, esta es una vacuna que ha superado la Fase 3, en una población de 20,000 pacientes que ha sido segura y efectiva. Pero que todavía está en esta fase de prueba en el terreno que se llama la Fase 4, que es la de farmacovigilancia”. Via: derecha diario

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.