Mundo
Netanyahu afirma en la ONU que Israel “ha debilitado a Hamás” y rechaza un Estado palestino
Netanyahu destaca avances militares y promete liberar a rehenes.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró el viernes 26 de septiembre de 2025 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que su país ha “destruido la mayor parte de la máquina terrorista de Hamás” y que continuará las operaciones en Gaza “hasta terminar el trabajo lo más rápido posible”.
En un discurso cargado de mensajes de seguridad nacional, el mandatario israelí afirmó que el gobierno no descansará hasta lograr el retorno de los rehenes capturados por Hamás hace casi dos años.
Según Netanyahu, sus palabras fueron retransmitidas mediante altavoces en la Franja de Gaza para enviar un mensaje directo a los cautivos y a sus captores.
“No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa”, dijo en hebreo y en inglés, dirigiéndose a las familias de los secuestrados.
Rechazo a un Estado palestino y críticas a la Autoridad Palestina
Netanyahu reiteró su oposición a la creación de un Estado palestino independiente, calificándola como un “suicidio nacional” para Israel.
Según el primer ministro, la Autoridad Palestina —entidad reconocida por gran parte de la comunidad internacional como interlocutor para la paz— es una institución “corrupta hasta la médula”.
Estas declaraciones llegan días después de que varios países occidentales, entre ellos Reino Unido, Canadá y Australia, anunciaran su reconocimiento de Palestina como Estado, un paso que Israel ha criticado en repetidas ocasiones por considerar que debilita los esfuerzos de seguridad en la región.
Mensaje regional: Irán y Hezbolá bajo la mira
En su intervención, Netanyahu también destacó lo que describió como “victorias estratégicas” de Israel en el último año.
Entre ellas, mencionó ataques al programa nuclear de Irán y la eliminación en Líbano del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, acciones que en su opinión fortalecen la posición de Israel frente a las amenazas regionales.
El mandatario insistió en que su gobierno continuará defendiendo la seguridad de su país frente a los grupos armados que operan en Medio Oriente, reafirmando que las operaciones militares en Gaza buscan desmantelar las capacidades de Hamás.
Con infromación de afp/ap/efe